Cantabria habilita un centro de atención para coordinar la respuesta a la crisis humanitaria generada por la invasión a Ucrania

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado la puesta en marcha a partir de este jueves un centro de atención que organizará y dará respuesta a las demandas de información, apoyo y atención que llegan desde particulares e instituciones que están acogiendo a personas desplazadas desde Ucrania tras la invasión de Rusia, a través de la Coordinadora Cántabra de ONG, .
A través del teléfono 649457454 se facilitará el itinerario institucional que se debe seguir para garantizar los derechos y el acceso a los servicios de aquellas personas que han llegado a la Comunidad Autónoma huyendo del conflicto bélico.
Además, la oficina coordinará los ofrecimientos de ayuda que se están organizando de manera improvisada.
El Ejecutivo regional también ha acordado la apertura de una cuenta bancaria (ES37 0049 6742 52 2416330868), gestionada por la Consejería de Economía, que recogerá las donaciones de la ciudadanía para ayuda humanitaria en Ucrania y en la frontera del país y cuyas aportaciones se destinarán a las ONG que trabajan en el territorio.
El vicepresidente ha cifrado en aproximadamente un centenar de personas los afectados que están llegando a Cantabria por medios no institucionales, algunos con el objetivo de quedarse y otros de paso hacia otros territorios del país o de estados limítrofes.
La Comunidad Autónoma cuenta con 200 plazas en albergues y ocho pisos más disponibles para la acogida.
Tras la Comisión de Ayuda Humanitaria y Refugio, el vicepresidente ha insistido en la necesaria coordinación desde todas las instituciones en colaboración con las organizaciones sociales para dar una respuesta eficaz y adecuada, y ha garantizado «la atención a todos los refugiados ucranianos y ucranianas que vengan a nuestra tierra».
Para ello, se ha acordado la convocatoria cada semana de comisiones técnicas de seguimiento que evalúen la situación y la llegada de personas desplazadas a Cantabria
En la reunión también han participado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez; la titular de Educación, Marina Lombó, además de la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, la Coordinadora Cántabra de ONG, representantes de ayuntamientos y de las tres ONG que forman parte del sistema de acogida en Cantabria (Cruz Roja, Movimiento por la Paz, y Nueva Vida).