Camaleño convoca ayudas para el estudio y el fomento de actividades culturales y deportivas

El Ayuntamiento de Camaleño ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) una convocatoria de ayudas al estudio y otra de subvenciones para la promoción y el fomento de actividades culturales y deportivas, ambas destinadas a los vecinos del municipio durante el ejercicio 2021.
Las solicitudes para las ayudas al estudio, dirigidas al alcalde de Camaleño, se presentarán en el plazo de un mes a partir del jueves 2 de septiembre en el ayuntamiento de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.00 horas.
- Educación Infantil (a partir de 3 años), Educación Primaria y Secundaria Obligatoria: 150 euros cuando los ingresos de la unidad familiar no superen los 11.000 euros anuales; 100 euros por alumno cuando los ingresos se encuentren entre 11.001 y 30.000 euros, o 50.000 en caso de familias numerosas; 40 euros el resto de alumnos sin límite de renta.
- Bachillerato y Formación Profesional: 100 euros por alumno.
- Estudios universitarios: 200 euros por alumno sin límite de ingresos
- Otras enseñanzas oficiales: 40 euros por alumno sin límite de ingresos.
En cuanto a la convocatoria de subvenciones para la promoción y el fomento de actividades culturales y deportivas, las solicitudes, dirigidas al regidor municipal, se presentarán en modelo oficial, con los documentos indicados en el reglamento regulador, dentro del plazo de 20 días naturales a contar desde el miércoles 1 de septiembre.
Los beneficiarios de estas subvenciones están obligados a realizar la actividad específica que fundamenta la concesión en los plazos y forma establecidos; disponer de libros contables y de registro que faciliten el ejercicio de comprobación y control; y presentar las facturas y demás justificantes de los gastos ocasionados en el desarrollo de la actividad en los plazos que se marquen.
Asimismo, deberá presentarse justificación en el plazo de 20 días desde la finalización de la actividad y antes del 1 de diciembre de 2021.
Para ello, deben aportarse las facturas originales justificativas de los gastos junto a una relación detallada de las mismas, el importe y procedencia de otros posibles fondos que hayan cofinanciado la actividad y una memoria final firmada por el representante de la entidad.
El incumplimiento de la forma y plazo, así como la falta de justificación, dará lugar al reintegro de la cantidad subvencionada.
Documentación
- Proyecto (denominación del proyecto, objetivos, destinatarios, lugar donde se llevará a cabo, calendario, recursos humanos y materiales necesarios para su realización, presupuesto detallado y plan de financiación)
- Declaración responsable del representante de la entidad solicitante acerca de otras posibles ayudas a percibir, fondos propios… Destinados a este proyecto
- Currículum de la entidad
- Copia del Acta de aprobación del proyecto por el Órgano Directivo de la Entidad
- Fotocopia del C.I.F
- Fotocopia del D.N.I. del representante legal
- Copia de estatutos
- Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, salvo que esté exonerado de dichas acreditaciones