Abierto el sistema de autocita para las personas pendientes de la dosis de refuerzo contra la COVID-19

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha abierto el sistema de autocita para todos aquellos adultos mayores de 18 años que estén pendientes de recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.
En un primer momento se han habilitado 150 citas diarias para vacunarse los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en el centro de salud Tanos (Torrelavega), en horario de 15.20 a 20.00 horas. No obstante, se espera ir incorporando más puntos de vacunación con esta modalidad flexible según la demanda.
La dosis de refuerzo está indicada para los mayores de 18 años, una vez transcurridos cinco meses desde la última inoculación.
De forma paralela, el SCS continuará con la campaña de vacunación ordinaria anti COVID-19 en los centros de salud de Atención Primaria, tanto en lo que se refiere a primovacunación como dosis de recuerdo en la población adulta y vacunación infantil de menores de 5 a 11 años, esta última ya con aplicación de segundas dosis, en los mismos centros donde se administró la primera.
Con el fin de aumentar la cobertura vacunal en este tramo de edad, el SCS está realizando la llamada para la citación y la posterior inoculación desde las áreas de pediatría de los centros de salud.
Cantabria recibió 6.000 dosis de Pfizer pediátricas el lunes y otras 4.680 para población adulta el martes para continuar inoculando dosis a todas aquellas personas que decidan vacunarse por primera vez, dosis de recuerdo los mayores de 18 años y tanto primeras como segundas vacunas a los menores en edad pediátrica.
Cobertura vacunal
En Cantabria se han administrado casi 1,3 millones de dosis de vacunas. Con los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, la dosis de recuerdo alcanza porcentajes cercanos al 95% en los mayores de 70 años con pauta completa y supera el 98% en el grupo de 60 a 69 años.
Además, ya ha recibido la tercera dosis de la vacuna anti COVID-19 más del 83% de las personas de la franja de edad entre 50 y 59 con pauta completa. El porcentaje se encuentra por encima del 67% en los cántabros con edades comprendidas entre 40 y 49 años, y está en un 51% en los de 30 a 39 años. El grupo de 20 a 29 años tiene un porcentaje de vacunación de más del 35%.
Cantabria se sitúa así entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de vacunados con la dosis de recuerdo con pauta completa y está por encima de la media en todos los grupos de edad.
En cuanto a la población pediátrica, más del 64% de los niños de entre 5 y 11 años han recibido al menos una dosis y casi un 21% las dos.