A exposición pública el proyecto del tren turístico que unirá Espinama y Áliva

El Ayuntamiento de Camaleño ha sometido a información pública el proyecto de tren turístico que unirá Espinama y el Hotel-Refugio de Áliva, así como los pliegos de condiciones administrativas particulares y técnicas que regirán la licitación de la concesión demanial.
El proyecto, cuyo canon de explotación inicial mínimo será de 2.500 euros al año, podría estar en marcha para el próximo mes de julio.
El alcalde de Camaleño, Óscar Casares, ha explicado a InfoLiébana que fue una empresa la que sugirió esta iniciativa al ayuntamiento y «tuvimos que hacer la tramitación». «No teníamos ninguna concesión u ordenanza relativa a esos servicios y por eso hemos hecho ese trámite de sacarlo a informació pública», ha aclarado.
No obstante, el consistorio exigirá a la empresa algunas condiciones específicas para la adjudicación del proyecto, tales como «la velocidad a la que tiene que ir, que no puede llevar publicidad, que es un recorrido completo ida y vuelta a ticket cerrado, debe tener un sitio para guardarlo, ya que no puede dejarlo en la vía pública…», entre otras.
El regidor municipal ha asegurado que el proyecto no le supone ningún gasto al ayuntamiento de Camaleño, ya que «todos los gastos corren a cuenta de la empresa que se quede con el servicio». «Nosotros marcamos las directrices de cómo debe ser, qué horarios tiene que tener, qué características y demás», ha incidido.
Los documentos estarán a disposición de los interesados durante un mes, a partir del sábado 10 de abril, en las oficinas municipales situadas en la calle La Riestre (Camaleño) de 09.00 a 14.00 horas. Asimismo, dicha documentación estará disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento: https://camaleno.sedelectronica.es
El proyecto
La duración del contrato se establece en cuatro años, a partir de la fecha de formalización del contrato, prorrogable a dos años más por mutuo acuerdo de las partes.
El servicio de tren turístico se prestará, como mínimo, de junio a octubre, en horario de 9.00 a 19.00 horas.
El tren no podrá estacionar excepto para bajar y subir pasajeros y únicamente en las paradas previstas en esta condición.
El adjudicatario deberá fijar las paradas, su señalización y mantenimiento e incluirá, como mínimo, información sobre el itinerario del tren, horarios y otra información de interés. Además, establecerá la frecuencia con la que se preste el servicio, con un máximo de cinco salidas diarias.
En cuanto a la tarifa del servicio, el usuario abonará un importe -24 euros máximo- por la totalidad del recorrido (ida y vuelta), no pudiendo establecerse precios parciales por tramos del mismo, salvo que el viajero acceda al servicio fuera de las paradas y realice el resto de trayecto completo. Las tarifas tendrán una validez mínima de un año.
No obstante, los licitadores podrán presentar alternativas de tarifas que incluyan otros servicios (servicios especiales, excursiones, alquiler del tren completo…). En ningún caso se aplicarán precios a los servicios de interés municipal fijados por el Ayuntamiento de Camaleño, con un número máximo de diez actividades al año.
El transporte, de nueva adquisición, debe estar compuesto por una unidad tractora (locomotora) con capacidad para arrastrar, como mínimo, hasta tres vagones capaces de transportar unos 50 pasajeros entre los dos vagones (remolques). Las dimensiones exteriores serán de 20 metros de alto y 2,50 metros de ancho, y la velocidad máxima será inferior a 20 kilómetros por hora.