Zuloaga destaca la «maestría» y «sensibilidad» de Concepción Revuelta para mostrar la historia de Cantabria vivida por las mujeres en ‘Días grises con cielo azul’

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor la tercera novela de Concepción Revuelta, ‘Días grises con cielo azul’, para dar a conocer la historia de una Cantabria y una comarca de Liébana vivida por las mujeres y muy distinta a la actual.
Durante la presentación de esta nueva publicación, celebrada en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, el vicepresidente ha destacado la «maestría» y la «extraordinaria sensibilidad» con la que la autora transporta al lector por diferentes zonas de la región, reflejando historias de mucho esfuerzo y trabajo de las mujeres para sacar adelante a sus familias.
Asimismo, Zuloaga ha agradecido el trabajo desarrollado por Concepción Revuelta, también autora de ‘Aromas de tabaco y mar’ y ‘Te di mi palabra’, y ha expresado el orgullo que representa para la literatura de Cantabria.
‘Días grises con cielo azul’
El libreo refleja la historia de una mujer cántabra, Inés, que desarrolla su actividad en Mogrovejo, donde ejerce como maestra, en los años 50.
Tras varios años viviendo en París, Julieta regresa a Santander, ciudad en la que pasó su infancia al cuidado de su tía Inés. A su llegada, su tía sufre un colapso de salud y, desde la cama del hospital, narra a Julieta la secreta historia de su vida, primero en Santander, sufriendo a un padre violento y a la muerte de este haciéndose cargo de una pensión, y después en Mogrovejo, donde llega para ejercer como profesora.