Zuloaga destaca el futuro puente tibetano como el proyecto «estrella» de Peñarrubia

El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha visitado Peñarrubia para comprobar los proyectos en los que la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte está trabajando para revitalizar el municipio. Zuloaga ha destacado el puente tibetano como proyecto «estrella».
Según el vicepresidente, este proyecto tendrá un importante impacto económico para la comarca de Liébana y contribuirá a la lucha contra el despoblamiento de la zona. «Se trata de un proyecto que creemos que puede sacar el máximo rendimiento a las potencialidades turísticas, deportivas y paisajísticas que ofrece Peñarrubia», ha subrayado.
Asimismo, Zuloaga ha confiado en que la redacción del proyecto finalice pronto para que el Gobierno avance en la tramitación administrativa y ambiental necesaria para que pueda ser una realidad «lo antes posible».
También ha puesto en valor la intención del Ayuntamiento de Peñarrubia, promotor de la iniciativa, de poner en marcha una fundación para que los recursos generados por la pasarela se destinen a otras iniciativas emprendedoras que contribuyan a impulsar el desarrollo territorial de la comarca.
En la misma línea se ha manifestado el regidor de Peñarrubia, Secundino Caso, quien ha remarcado que «lo fundamental de todo esto es que la pasarela ayude a fijar población y genere un flujo estable de turistas con negocios abiertos durante todo el año».
La reunión ha servido para analizar otros proyectos del municipio, tales como un local para vivienda en La Hermida y actuaciones relacionadas con las cuevas de arte rupestre.
Proyecto estrella
El puente tibetano conectaría el mirador de Pico Verdeja (Linares) con el collado de Hozarco, a través de una pasarela colgante de unos 800 metros longitud. Esta pasarela se convertiría en el «más grande del mundo».
La previsión es que la pasarela, con un mínimo de 1,2 metros de anchura, cuente con la capacidad de albergar a unas 300 personas a la vez. Además, tendría una zona de estacionamiento y un sendero habilitado en Collado Verdeja.