Voluntarios de un campus internacional trabajan en la recuperación de la ermita de San Pelayo

Un total de 17 jóvenes que participan en el campus internacional de voluntariado de Peñarrubia, procedentes de Cantabria, Valencia, Extremadura, Murcia, Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco, Italia y México, están desarrollando un trabajo de recuperación de la ermita de San Pelayo.
Estructurados en tres grupos, los jóvenes están realizando labores de limpieza del camino de acceso a la ermita, recuperación del recinto interior y tareas de registro, anotación y planificación de las actividades. No obstante, los participantes también están disfrutando de actividades complementarias.
El proyecto está impulsado por las Direcciones Generales de Juventud y de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, con la colaboración del Ayuntamiento de Peñarrubia, para recuperar el patrimonio de la comarca de Liébana y difundir la historia de Cantabria.
Durante la visita realizada al campo de voluntariado, el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor la intensa labor de excavación arqueológica que están llevando a cabo y que se completará con el trabajo de consolidación del monumento por parte de los arqueólogos y arquitectos.
El vicepresidente ha estado acompañado por las directoras de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hinojosa, y de Juventud, Alicia Renedo, el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires, y el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso.