‘Ventanas del Mundo’, un ejemplo de solidaridad a través del arte

Wences Rodríguez Martín, vecino de Potes, disfrutaba de unas pequeñas vacaciones en Mallorca cuando fue testigo de la colocación de una escultura en el paseo marítimo. Esa ventana de piedra y hierro, del artista Pedro Flores, fue el punto de partida de lo que es hoy Ventanas del Mundo, la Fundación que el lebaniego preside. «Fue un flechazo», ha confesado.
La Fundación Ventanas del Mundo nace con el objetivo de que los niños desfavorecidos también tengan la posibilidad de mirar a través de esas ventanas. «Me gusta el arte, pero no soy artista. Me gusta la solidaridad, pero no soy un santo», ha comentado Wences para justificar el comienzo de este proyecto.
Actualmente son diez las personas implicadas en Ventanas del Mundo, que aportan su granito de arena dentro de las posibilidades de cada uno. La Fundación también colabora con diversas asociaciones solidarias y ONGs (Cantabria Acoge, Cruz Roja, el Padre Ángel…). «Para que estas cosas funcionen hay que ser muy transparente», ha destacado Wences.
«Para que estas cosas funcionen hay que ser muy transparente»
Hoy en día existen casi una decena de ventanas que «actúan como nexo entre nuestro yo individual y el mundo que nos rodea» distribuidas en Mallorca, Santo Toribio, Potes, Málaga, Galicia… Próximamente se inaugurarán otras en Cabañes, Cabárceno y México.
Algunas de estas ventanas ya estaban construidas y han sido los propios ayuntamientos quienes las han cedido. Sin embargo, otras han sido donadas por los artistas a la Fundación, mientras que los ayuntamientos se han encargado de pagar el material.
La ‘ventana’ de Potes
El artífice de la ‘ventana’ instalada frente a la Torre del Infantado (Potes) el pasado martes 25 de agosto es el lebaniego Yuyo Guardo, quien también llevó a cabo la escultura ubicada en Santo Toribio, cuyo artista fue Julián Rodríguez Anaya, también vecino de la comarca.
Esta ‘ventana’ es de hierro -excepto las letras, que son de chapa- y mide 1,70 metros por 0,95 metros, además de la placa de base de 30 milímetros de espesor, que cuenta con unas dimensiones de 3 metros por 1,5 metros. En total, el peso de la estructura asciende a los 1.700 kilogramos.

Wences Rodríguez, el artista Yuyo Guardo y el alcalde de Potes, Javier Gómez, en la ‘Ventana’ de la localidad.
Donaciones

Urna de donaciones en el Restaurante El Cenador del Capitán.
La finalidad es que cada una de estas ventanas cuente con un cartel explicativo sobre el proyecto, y la posibilidad de realizar donaciones en directo, a través de bizum o SMS.
Además, Wences colabora con una conocida bodega de la zona en el diseño de 2.000 botellas de vino de edición limitada. Cada año, un artista diferente elabora un nuevo diseño de este lote de botellas. Un euro de cada una estas botellas está destinado a la Fundación.
Colaborar con la Fundación Ventanas del Mundo es posible mediante tres vías: a través del número de cuenta ES98 2038 9311 61 6000299826, con la compra del número 87409 de la lotería nacional (vendida en el restaurante El Cenador del Capitán, el hotel Valdecoro y la tienda de Wences), o depositando la cuantía en diversas urnas (repartidas en la bodega Picos de Cabariezo, La Soldrería, el hotel Valdecoro, El Parador de Fuente Dé, el hotel El Oso y el restaurante El Cenador del Capitán).