Vega de Liébana dispone de una nueva guía local de respuesta ante incendios forestales

Vega de Liébana, Rionansa y Arredondo ya cuentan con nuevas guías locales de respuesta ante incendios forestales que implantan sistemas de prevención y de aviso a la población, así como protocolos operativos con el fin de anticipar la respuesta de los medios locales ante estos episodios.
La guía contiene información exhaustiva de carácter técnico-organizativo a nivel local para que el ayuntamiento cuente con un conjunto de normas y procedimientos que permitan la movilización de los medios y los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y bienes en caso de que se active la preemergencia ante un posible riesgo colectivo por incendios forestales.
Así, se localizan, por ejemplo, los centros de recepción de medios, los puestos de mando avanzado y las infraestructuras o edificios más sensibles. También se identifican los albergues para facilitar los sistemas de evacuación, zonas de almacenaje del material de protección, ubicación del helipuerto y otras medidas de autoprotección necesarias para minimizar daños.
Asimismo, se establece el esquema de coordinación entre las distintas administraciones públicas llamadas a intervenir, cuestiones de formación y preparación para los efectivos intervinientes, la relación detallada de los medios locales con los que cuenta para afrontar este tipo de situaciones y todos los datos y contactos de interés para realizar la mejor organización.
Estos documentos tendrán una vigencia de cinco años y los ayuntamientos serán los encargados, a partir de ahora, de actualizar su contenido con los medios y servicios que se vayan incorporando al operativo local.
Estos instrumentos de planificación serán obligatorios en los municipios de riesgo alto y recomendable en los de riesgo medio, una vez que finalice la revisión del Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria sobre Incendios Forestales (INFOCANT), actualmente en tramitación.
No obstante, quedan fuera del objeto de estas guías aquellos incendios forestales ordinarios, que competen la intervención de los medios de extinción de la Consejería de Medio Ambiente y no sea necesaria la activación del Plan Especial de Protección Civil por estos episodios.
Los alcaldes y representantes municipales de estos tres municipios y los consejeros de Presidencia e Interior, Paula Fernández, y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, han asistido este martes a la presentación de estas guías en la sede del Gobierno de Cantabria.