Vega de Liébana acometerá próximamente varias obras públicas en el municipio

El alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, y el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, se han reunido para hablar sobre diversas actuaciones que tendrán lugar en el municipio lebaniego próximamente.
Una de las intervenciones que han analizado es el estado del proyecto de encauzamiento «para evitar las avenidas de los ríos en el municipio», el cual fue concurrido para los fondos europeos y actualmente se encuentra «a la espera» de la resolución.
Además, durante el encuentro han tratado otras cuestiones como la rehabilitación de la antigua central hidroeléctrica, que fue «desmantelada en los años 60» y para la cual «no habíamos encontrado manera de solventarlo debido a que la reforma de la infraestructura tiene muchos condicionantes económicos y medioambientales», ha asegurado Alonso.
El alcalde y el consejero también han acordado la ampliación y la construcción del muro de una calle en Ledantes, que se llevará a cabo en «unos 20 días», y la ampliación de la calle hacia Dobarganes, cuyo proyecto se encuentra en trámites administrativos.
El 80% del coste de la primera actuación lo sufragará la Consejería, mientras que el 20% restante correrá a cargo del Ayuntamiento. Por su parte, la segunda obra será financiada de forma íntegra por la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo.
Asimismo, se ha determinado la constitución de un depósito para agua potable en Soberado. En este caso, la Consejería asumirá el 60% de la inversión y el Ayuntamiento un 40%.
El alcalde de Vega de Liébana también ha anunciado la finalización de la mejora de abastecimiento a Campollo, valorada en casi 50.000 euros. La obra ha consistido en la sustitución de una parte de la red de abastecimiento por una nueva.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó el pasado 8 de septiembre la autorización del encargo a TRAGSA de las obras de soterramiento de las líneas eléctricas de BT y alumbrado en Vada, con un presupuesto de 147.750 euros.