Un inmueble de Potes recibe una subvención de 9.000 euros para la protección del patrimonio cultural de Cantabria

Un inmueble situado en la Calle Sol de Potes recibirá una subvención de 9.860,03 euros, de una inversión total de 24.667,30 euros que se invertirá en la rehabilitación de cubierta y fachadas, forrado de pilares y otras reparaciones.
Se trata de una de las 13 solicitudes a las que la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte destinará 231.229,37 euros para la protección de bienes inmuebles civiles que integran el patrimonio cultural de Cantabria. De ellas, nueve han beneficiado a personas físicas y cuatro a comunidades de propietarios.
A la convocatoria de subvenciones de este año se han presentado un total de 45 solicitudes, entre las que se encuentran tres procedentes de la capital lebaniega. Las dos peticiones que no han obtenido ninguna ayuda son la reparación del tejado en un inmueble sito en la calle Jesús de Monasterio y la sustitución de ventanas en un inmueble de la calle Fuente la Riega.
A nivel económico, la cuantía de estas subvenciones podía alcanzar el 50% del coste de la actuación, hasta un máximo de 30.000 euros.
En este sentido, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha explicado que se han otorgado subvenciones hasta agotar el crédito disponible, situación que ha contrastado con la convocatoria del pasado año que, con idéntico presupuesto, únicamente se concedieron 3.000 euros para ayudas por la escasa participación.
Entre ingresos públicos y privados, el vicepresidente ha cifrado en cerca de un millón de euros los recursos que se movilizarán este año para la conservación de inmuebles integrados en el patrimonio cultural de Cantabria, siendo un 30% de esta financiación pública y el 70% privada.
Fruto del aumento por el interés generado por esta línea de subvenciones y ayudas, y por su importante contribución a la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural inmueble de la región, Zuloaga ha avanzado que su departamento estudia incrementar esta partida hasta los 300.000 euros en la convocatoria del próximo año.
Además, ha comentado que su departamento ya está trabajando en una segunda convocatoria de subvenciones, dotada con un crédito de 100.000 euros, y dirigida tanto a los inmuebles declarados bien de interés cultural (BIC), bien de interés local (BIL), bien de interés (BI) o que estén incluidos en conjuntos históricos y cuyos propietarios sean personas jurídicas con ánimo de lucro.
Acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, el vicepresidente ha señalado que uno de los inmuebles tiene la condición de BIC, el Palacio de Chiloeches en Santoña, y el resto se ubica en conjuntos históricos: tres en Castro Urdiales, dos en Riocorvo, dos en Carmona, y uno en Laredo, Cartes, Renedo de Cabuérniga, Tudanca y Potes, respectivamente.
En cuanto al objeto de la subvención, Zuloaga ha indicado que la mayoría de los proyectos presentados tienen por objeto la rehabilitación de cubiertas, incluida la estructura en varios de los inmuebles y fachadas. Se trata de elementos, ha apuntado, que resultan esenciales para la conservación de estos inmuebles.