Turismo destina 600.000 euros para el Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana y Peñarrubia

La Consejería de Turismo destinará 600.000 euros al desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana y Peñarrubia en 2021, a los que se sumarán otros 500.000 en 2022. Por tanto, la Consejería financiará este Plan con 1,1 millones, cuya cuantía total asciende a 2,7 millones.
Se mantiene la línea de ayudas de 130.000 euros para mejorar los albergues de peregrinos y que, así, alcancen «los estándares de calidad imprescindible de cara al próximo Año Jubilar Lebaniego en 2023», ha afirmado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó.
También continúan en marcha las partidas del Capítulo IV destinadas a las entidades locales para oficinas de turismo y Fiestas de Interés Turístico (500.000 euros), así como subvenciones nominativas para instituciones sin ánimo de lucro.
Las aportaciones para Cantur y Fundación Camino Lebaniego serán de 10.520.00 y 955.000 euros, respectivamente.
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo contará con un presupuesto total de 546.821.129 millones en 2021, lo que supone un incremento de casi treinta millones de euros respecto al presupuesto actual.
Por su parte, Turismo recibirá un presupuesto de 26.230.083 euros en los Presupuestos Generales de Cantabria para el ejercicio de 2021, un 11,29% (2.660.914 euros) más respecto a 2020. La prioridad es apoyar la reactivación del sector y reconducir su modelo hacia la sostenibilidad, la digitalización y la calidad de destinos y servicios.
El 85% del citado incremento es para ayudas directas al sector, por lo que se consigna un fondo de ayudas COVID-19 dotado con 2,2 millones.
Por su parte, la Dirección General de Turismo reducirá los gastos de personal un 5,5%, la segunda bajada consecutiva después de la reducción del 8% en 2020.
Educación
El área de Educación recibirá 520 millones por parte del Gobierno de Cantabria. Se trata del mayor aumento en términos absolutos que se produce en el programa de Personal Docente, que crece 20 millones de euros. Es decir, dos de cada tres euros del incremento total del presupuesto de la Consejería se destina a este ámbito.
Lombó ha asegurado que el presupuesto destinado al personal docente «no es un gasto, sino la mejor inversión», puesto que «cualquier plan para modernizar Cantabria empieza en las aulas».
Entre las novedades de las cuentas, se encuentran la inclusión de una partida de 175.000 euros en la asignación destinada a transporte, que superará los 18,5 millones de euros, para el alumnado de enseñanzas no obligatorias (Bachillerato y FP) que viven en zonas con grave riesgo de despoblamiento.
La consejera ha precisado que esta medida permitirá atender una demanda histórica de muchos municipios rurales, puesto que contribuye a la lucha contra el despoblamiento para que el transporte «no sea un obstáculo» que impida a los jóvenes de zonas rurales continuar su formación.
El programa de Centros es el segundo programa más importante en cuanto a su cuantía, ya que estará dotado con 152.790.883 euros en 2021, lo que supone un incremento de más de 5 millones de euros (un 3,53%). En concreto, se consignan 13.796.688 euros para inversiones, de los que casi diez millones serán para obras nuevas de construcción o ampliación y cuatro para reposición.