Todos los municipios lebaniegos dispondrán de un cajero automático a finales de enero

El Gobierno de Cantabria invertirá algo más de dos millones de euros para instalar cajeros automáticos en 38 de los 39 municipios ayuntamientos recogidos en la Delimitación de Municipios Afectados por Riesgo de Despoblamiento en Cantabria establecida por el Consejo Asesor del Despoblamiento (todos excepto Vega de Pas).
Todos los cajeros estarán operativos a finales del mes de enero para posibilitar a los vecinos disponer de efectivo, realizar ingresos, consultar saldos y movimientos, emitir transferencias, realizar pagos de recibos e impuestos y recargar tarjetas de crédito y teléfonos móviles, entre otras funciones.
Actualmente están en funcionamiento los tres primeros cajeros en Peñarrubia, Luena y Los Tojos y otros 15 ya están instalados.
La medida, que forma parte del Plan de Lucha contra la Exclusión Bancaria diseñado por la Consejería de Presidencia en el marco de la Estrategia frente al Reto Demográfico y contra la Despoblación Rural de Cantabria, beneficiará a un total de 23.000 cántabros.
Concretamente, se han unido al proyecto Cabezón de Liébana, Tresviso, Vega de Liébana, Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Camaleño, Peñarrubia, Cabuérniga, Lamasón, Los Tojos, Polaciones, Rionansa, Tudanca, Cieza, Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Yuso, Pesquera, Las Rozas de Valdearroyo, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeprado del Río, Valdeolea, Valderredible, Arredondo, Luena, Miera, Ruesga, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Soba, Herrerías, Ruente, Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Molledo, Rasines y Valle de Villaverde.
El proyecto ha contado con la colaboración de Euro Automatic Cash Entidad de Pago SL, adjudicataria de la convocatoria, y Banco Santander, que participa en esta empresa con un 50% y ha intervenido activamente en su desarrollo.