• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Siete lebaniegos participan en el proyecto Legado Cantabria para construir la memoria oral de la región

Celia Álvarez 16 de noviembre de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Acto de reconocimiento a los participantes de Legado Cantabria.

Los lebaniegos Clotilde Gutiérrez Gutiérrez (Cahecho), Concepción Covadonga Vejo (Lebeña), Guillermo Roiz Bulnes (Bejes), Abel Adolfo Sánchez Sánchez (Bejes), José Manzanal Alles (Bejes), Vicente Blanco Dobarganes (Los Cos) y María Jesús del Hoyo (La Vega) han participado en el proyecto Legado Cantabria, que pretende construir la memoria oral de la región a través de las historias de vida de las personas mayores.

Diploma para Consolación Covadonga Vejo Pérez.

La Biblioteca Central de Cantabria ha acogido este martes, en el Día Mundial del Patrimonio, un acto de reconocimiento a todos los participantes de Legado Cantabria en el que se ha proyectado un vídeo resumen sobre las entrevistas realizadas y ha concluido con la entrega de un diploma acreditativo a los participantes en esta primera promoción del proyecto.

Esta iniciativa, impulsada por el Patronato Europeo de Mayores (PEM) y UNATE, La Universidad Permanente y apoyada por las direcciones generales de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica y de Cultura, tiene como objetivo preservar y recuperar el patrimonio acumulado por las personas mayores a través de entrevistas que permitan dar a conocer cada historia de vida.

El proyecto incluye actualmente 43 testimonios que acumulan 3.817 años de vida. Tres de ellos se han llevado a cabo con personas mayores de 100 años, 15 con edades comprendidas entre 90 y 99 años, 18 tenían entre 80 y 89 años y siete entre 70 y 79 años.

Las entrevistas, realizadas desde el pasado mes de febrero, han aportado información y documentación sobre la posguerra, el incendio de Santander, el trabajo en la infancia y relatos de migración, crianza, sacrificio y trabajo.

Participación de Concepción Covadonga Vejo en el proyecto Legado Cantabria.

Cada una de estas historias está disponible en la página web de Legado Cantabria, que dispone de una parte pública con un resumen de hasta 20 minutos de cada entrevista y un área de acceso restringido con el bruto de la grabación.

Para participar, todas las personas entrevistadas y un familiar o allegado han dado su consentimiento informado, validando la parte pública de las entrevistas antes de darlas a conocer en la web.

Estas imágenes serán conservadas y custodiadas en la Filmoteca de Cantabria, enlazando con el trabajo que se viene realizando de recuperación y digitalización de material cinematográfico en formato 8,8 y 9,5 mm de cine amateur o familiar.

Intervención de Zoraida Hijosa, directora de Patrimonio, en el acto de reconocimiento a los participantes de Legado Cantabria.

En el acto de reconocimiento también han participado las directoras generales de Acción Cultural, Gema Agudo; y de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; el presidente de la Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) y UNATE, Modesto Chato; y el coordinador de estas entidades y de Legado Cantabria, Paco Gómez Nadal.

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor el proyecto Legado Cantabria para documentar, recuperar, recopilar y dar voz a las historias de vida de las personas mayores de Cantabria y construir la historia de la región.

Zuloaga, que ha intervenido a través de un vídeo en el acto de reconocimiento de las personas que han participado este año en este proyecto, ha trasladado un mensaje de agradecimiento por su ejemplo, generosidad y compromiso social.

También se ha referido a la importancia del proyecto Legado Cantabria, una iniciativa pionera para salvaguardar este patrimonio personal como parte esencial de la memoria colectiva. Legado es un proyecto que busca hacer justicia con nuestros mayores, ha asegurado.

Zoraida Hijosa se ha referido al papel del proyecto Legado para recopilar los recuerdos y las experiencias personales, contribuyendo a salvar y poner en valor la memoria colectiva y el patrimonio inmaterial de Cantabria.

Se trata de un legado, ha comentado, que permite romper el aislamiento generacional al hacer visibles vivencias individuales, facilitando a las generaciones más jóvenes conectar su historia presente con la de sus mayores.

«Estoy contenta porque creo que he hecho lo que he sentido en cada momento»

Clotilde Gutiérrez Gutiérrez (Cahecho, 1949) es hija de labradores y ganaderos lebaniegos. Cloti recuerda la vida en su tierra natal como «sencilla» y destaca de su «feliz» infancia que «estábamos mucho en la calle porque no teníamos problemas de tráfico ni nada porque allí no había coches». «Estoy contenta porque creo que he hecho lo que he sentido en cada momento», asegura.

Durante la entrevista, Clotilde confiesa que a los seis años ya llevaba las vacas al monte ella sola, una actividad que, a día de hoy, reconoce que «no me atrevería» a llevar a cabo.

A los 12 años, la lebaniega fue internada en Pamplona para seguir con sus estudios, ya que en Potes todavía no había instituto.

Finalmente, Clotilde se formó en Magisterio y ha dedicado toda su vida a la enseñanza, hasta hace una década, en distintos puntos del país, como País Vasco, Tenerife o Cantabria, así como a la investigación histórica-docente.

Abel Sánchez (Bejes, 1942) creció siendo el segundo de sus cinco hermanos. La economía familiar se basaba en la ganadería y agricultura, a cargo de su madre principalmente, quien era conocida en la zona por el queso fresco que elaboraba. Su padre trabajaba como ganadero, cantero y minero en las minas de Ándara.

Abel participaba en las tareas familiares activamente desde niño: aprendió a ordeñar a los cinco años y se levantaba temprano para atender a las vacas, caballos y ovejas. Acudía a la escuela mixta del pueblo para después volver a sus tareas hasta que lo dejó a los 14 años porque «no quería estudiar».

Con 20 años realizó durante 16 meses el servicio militar en Bilbao, Vitoria y Burgos. Y con 22 años marchó a California (Estados Unidos), por mediación de una empresa vasca, donde trabajó como pastor en un rancho.

Más tarde viajó a una zona de la frontera de Canadá donde vivió en unas condiciones complejas y peligrosas, teniendo bajo su cargo unas 2.000 ovejas y vacas. Después de tres años se mudó al estado estadounidense de Idaho, Boise, para trabajar de pastor de ovejas.

Finalmente, se trasladó a Arizona para trabajar en minería. Tras esta experiencia, regresó a su pueblo natal para dedicarse nuevamente a la labor familiar y allí continúa residiendo en contacto con sus amistades de la infancia.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


BejesCalocaCantabriaDía Europeo de las LenguasDía Mundial del PatrimonioLebeñaLiébanaLos Cospatrimonio


El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se convierte en finalista en 22 categorías de los Premios BIC 2021
Lee el siguiente artículo

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se convierte en finalista en 22 categorías de los Premios BIC 2021

También te puede interesar
Voluntarios de un campus internacional trabajan en la recuperación de la ermita de San Pelayo
11 de agosto de 2022
El Año Jubilar Lebaniego volverá a figurar como imagen del estand de Cantabria en Fitur 2023
9 de agosto de 2022
Rescatado un senderista lesionado en la ruta entre Bejes y Tresviso
9 de agosto de 2022
  • - Publicidad -
    “pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      El 50% de los rescates en Cantabria se producen en la montaña
    • 2
      Voluntarios de un campus internacional trabajan en la recuperación de la ermita de San Pelayo
    • 3
      Evacuada una senderista con fractura de tobillo en Camaleño

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programa 💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programas de las #Fiestas, #romerías y #verbenas de #Liébana en agosto 2022📅!!

📲¡LINK EN LA STORY DESTACADA!
    ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una # ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una #ruta «histórica» de 220 kilómetros que enlaza #Cantabria y #Asturias

🔛 El itinerario está inspirado en el «histórico» recorrido que enlaza el #monasteriodeSantoToribio con la #catedraldeOviedo, pasando por la basílica de #Covadonga, y forma parte del #CaminoLebaniego.

🚶‍♀️🚶‍♂️El recorrido ofrece paisajes de gran valor cultural, natural🌄 y etnográfico e incluye un relevante #patrimonio histórico.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CamíndelosSantuarios
    🏆 #Cicera (#Peñarrubia) ha recibido este miér 🏆 #Cicera (#Peñarrubia) ha recibido este miércoles por unanimidad el Premio #PueblodeCantabria2022, dotado con 130.000 euros💷, por ser la candidatura que «mejor ha conseguido adaptarse a los objetivos del premio debido a la calidad de la propuesta presentada, así como por la implicación tanto del municipio como de los vecinos en mantener y mejorar su pueblo»✅️.

📰 Más información en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Cantabria
    🪄 Jesús Jiménez Pérez, conocido como #MagoXu 🪄 Jesús Jiménez Pérez, conocido como #MagoXuso y descendiente de una familia dedicada al mundo del espectáculo, empezó a hacer #magia como un juego mientras su madre cuidaba a su hermana, enferma de #leucemia, en el hospital🏥. 

🗣 El ilusionista se considera «afortunado» por trabajar en lo que le apasiona, pero asegura que es muy difícil llevarlo a cabo en algunas circunstancias: «Es muy complicado salir al escenario cuando a tu madre le ha dado un derrame cerebral».

📆 Actuará este sábado en #Lomeña (#Pesaguero)

📰La entrevista completa en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🏰 Cada piedra, una historia: así son las visit 🏰 Cada piedra, una historia: así son las visitas guiadas que ofrece #Potes durante el verano☀️

💚 #Historia, #patrimonio, #gastronomía, #geografía, personajes ilustres, #tradición… Potes tiene tantas particularidades como piedras hay en su casco antiguo. 

🕠 Visitar la villa con Henar Díez es disfrutar y aprender a partes iguales. La lebaniega, que es guía oficial de #turismo en #Cantabria, ofrece rutas guiadas por el municipio, de lunes a sábado a las 12.00 y a las 17.00 horas.

📰 La crónica completa en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CantabriaTurismo #Liébana #CantabriaInfinita #CantabriaMasxDescubrir #TurismoRural
    🖥 LIÉBANA EN TV | #Potes ha sido escenario de 🖥 LIÉBANA EN TV | #Potes ha sido escenario de la última intervención del periodista Tino Cueto 🎤 en el programa #Españadirecto de #RTVE.

#InfoLiébana #Liébana #marcaliebana
#grupodeaccionlocalliebana  #liebanapicosdeeuropa #liebanaconectasensaciones #pstliebanaypenarrubia
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR