Revilla: «Liébana es una joya permanente de Cantabria, pero aún hay mucho por hacer allí, empezando por los accesos»

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha calificado a Liébana como «una joya permanente de Cantabria» durante la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca, puesto que esta semana se ha proclamado como uno de los 25 proyectos seleccionados por la Secretaría de Estado de Turismo, entre más de 150 candidaturas, y que está dotado con 2,7 millones de euros.
Sin embargo, Revilla ha reconocido que «aún hay mucho por hacer allí, empezando por los accesos». «Faltan unos accesos adecuados. Los hizo el Gobierno de Cantabria hace años en la parte que le correspondía hasta Palencia. Quedó a medio camino la de San Glorio y tenemos el Desfiladero de La Hermida, que es la asignatura pendiente para decirle a la gente venga con cierta seguridad y rapidez», ha apuntado.
En referencia a la mejora del Desfiladero de La Hermida, el presidente cántabro la considera «imprescindible», por lo que espera que aparezca plasmada en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Por otra parte, Revilla se ha deshecho en halagos hacia la comarca, de la que ha dicho que «en tan poco espacio es imposible encontrar tanto». De ella ha destacado el patrimonio cultural, religioso e histórico, el paisaje y la gastronomía.
El presidente ha felicitado a Liébana por haber sido seleccionada por el Ministerio para desarrollar este proyecto de turismo sostenible, fruto del «buen trabajo» y del consenso de todos los ayuntamientos. Revilla cree que este plan servirá para dar a conocer aún más el Valle y, así, conseguir estancias más prolongadas de los turistas, con estrategias centradas en la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.
A la presentación también han asistido la consejera de Turismo, Marina Lombó; la directora general, Eva Bartolomé; el director de Cantur, Bernardo Colsa, y algunos alcaldes como Gregorio Alonso (Vega de Liébana), Óscar Casares (Camaleño), Enrique Sobaris (Pesaguero), Jesús Fuente (Cabezón de Liébana); Francisco Javier Campo (Tresviso) y Jesús María Cuevas (Cillorigo de Liébana). También han asistido representantes del GAL de Liébana, que cofinancia la inversión junto con el Gobierno cántabro y el Ministerio.