Potes acoge uno de los actos del programa ‘Mujeres valientes’ por el Día Internacional de la Mujer Rural

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el jueves 15 de octubre, con el programa ‘Mujeres valientes’. Para celebrarlo, la próxima semana se celebrarán diversos actos en las localidades de Potes, Orejo, Argüeso, Ampuero y Selaya.
El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor el papel de las mujeres que viven y trabajan en el entorno rural. «La historia de Cantabria se escribe gracias al esfuerzo de las mujeres del medio rural», ha destacado, comentando que «detrás de cada una hay una historia de lucha y de superación».
Zuloaga también ha hecho referencia a las desigualdades y barreras que continúan sufriendo las mujeres, como el acceso al empleo y la brecha digital y salarial. Además, ha asegurado que las mujeres siguen soportando una mayor dificultad en la conciliación de las esferas laborales, familiares y personales.
«Es tiempo de cambio, de corresponsabilidad y de compartir el esfuerzo para conseguir una sociedad más justa e igualitaria», ha concluido.
El vicepresidente ha estado acompañado por la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez.
Programa de actos
Los actos tendrán lugar el martes 13 de octubre en el teatro de Orejo (Marina de Cudeyo), el miércoles 14 en el Castillo de Argüeso, el jueves 15 en la Casa de Cultura de Ampuero, el viernes 16 en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, y el sábado 17 en la Asociación de Mayores Virgen de Valvanuz de Selaya.
También habrá reconocimientos como los que se llevarán a cabo en Potes en homenaje a Lines Vejo -Panderetera de Caloca-, así como la entrega del ‘VI Premio de la Mujer del Año’ de Liébana a Irene Santervás Gutiérrez.
Asimismo, se representará la comedia ‘Molestias clónicas’ y se ofrecerá un acompañamiento a cargo de una artesana chocolatera.
En cada evento se hará entrega de un ejemplar del libro ‘Damas ilustres y mujeres dignas’, que recoge algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria
Acciones contra la desigualdad
El departamento de Zuloaga ha puesto en marcha programas de colaboración económica con los ayuntamientos, para impulsar el diagnóstico y la elaboración de planes de igualdad. Para ello, se está apoyando el desarrollo de iniciativas para conocer la visión y experiencias de las mujeres del medio rural y, así, aportar soluciones que eliminen situaciones de desigualdad.
Algunos ejemplos de estas actuaciones son los talleres de competencias digitales para el acceso a actividades de ocio y cuidado o la atención integral en casos de violencia de género.