Patrimonio, cultura, historia oral y tradición llegan a Camaleño a través del taller ‘Tejer historias’

La Asociación de mujeres La Amazuela llevará al edificio de usos múltiples del Ayuntamiento de Camaleño el taller ‘Tejer historias: gente, tradiciones y lugares’, en el que se trabaja en torno al patrimonio, la cultura, la tradición y la historia oral.
La actividad, que es intergeneracional y está abierto a la participación de hombres y mujeres, se desarrollará de manera gratuita el miércoles 24 y el viernes 26 a las 18.00 horas y el sábado 27 a las 11.00 horas, con una duración estimada de dos horas cada jornada.
La presidenta de la entidad, Vanesa Sánchez, ha explicado a InfoLiébana que el programa, en el que se trabaja con fotografías, libros y recortes de revistas es «un foro de difusión, reflexión y análisis».
«Va encaminado a poder dejar plasmado en un pequeño cuento, que se entrega al finalizar el taller, todo ese trabajo para que la tradición y la historia oral que se transmite de generación en generación a través de la palabra quede reflejada en algún documento y, de esta manera, evitar que se pierda«, ha añadido.
El objetivo del taller es «trazar recuerdos a través de palabras e imágenes aportadas por los participantes con el fin de que estas personas puedan rescatar sus experiencias, construir las identidades colectivas de los lugares y fortalecer estas comunidades», ha detallado Sánchez.
Además, se pretende «favorecer el pensamiento y el debate sobre temas de interés en el ámbito social, económico, empresarial o de la igualdad de oportunidades, principalmente en entornos rurales; contribuir a la posibilidad de dar voz y visibilizar el papel de la mujer en el ámbito político, económico, social o cultural en la comunidad donde se desarrolla el taller; crear y compartir valores en torno a la mujer en el mundo rural; y motivarlas a tomar conciencia y participar en su propio desarrollo».
Este programa, recuperado por la Asociación hace tres años, se oferta por diferentes núcleos de Cantabria y, según ha apuntado la presidenta de La Amazuela, principalmente acuden personas «de edad avanzada» y «normalmente es muy participativo».
Para inscribirse o solicitar más información puede llamar al 942733015.