Patricia Simón, sobre el periodismo local: «Son los que sufren las repercusiones de su trabajo diariamente»

La reportera Patricia Simón ha reflexionado sobre el periodismo local en su intervención durante el segundo día de las II Jornadas de Periodismo de elDiario.es Cantabria: «Los periodistas locales los que sufren las repercusiones de su trabajo diariamente».
La periodista ha destacado la importancia de este tipo de periodismo, puesto que «los periodistas locales son los que generan ciudadanía«.
Además, ha puesto en valor el desarrollo de este ejercicio aludiendo a su propia experiencia: «Cuando he vivido en diferentes ciudades, los que me han dicho quiénes son mis vecinos y quienes me han ayudado a moverme por la ciudad son ellos«.
Patricia Simón
La reportera, escritora y profesora de investigación Patricia Simón (Estepona, 1983) está especializada en Relaciones Internacionales y ejerce su profesión con un enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
La periodista de La Marea ha realizado coberturas en más de 25 países, tales como las protestas de Irak, las consecuencias de la pandemia, el incendio del campo de personas refugiadas de Lesbos y las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Recientemente ha publicado el libro ‘Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio’, un ensayo sobre los temores que han articulado nuestras vidas en los últimos años y que la COVID-19 ha evidenciado y agudizado, acelerando así el cambio de era en el que ya estábamos inmersos: la crisis del neoliberalismo, el cambio climático, la creciente desigualdad, los éxodos de migrantes y refugiados, la robotización del mercado laboral y el aumento del desempleo crónico, el encarecimiento de la vivienda, la crisis demográfica, la polarización y crispación sociales azuzadas por los algoritmos de las grandes empresas tecnológicas, o la privatización de los servicios públicos.