• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Montse Velarde, profesora de inglés: «El problema es ponerlo en práctica en la vida real»

Celia Álvarez 26 de septiembre de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Montserrat Velarde Aizcorbe, profesora de inglés en el IES Jesús de Monasterio.

El inglés es el idioma con mayor presencia internacional de Europa, a pesar de que en el continente se hablan más de una veintena de lenguas oficiales. En el Día Europeo de las Lenguas, celebrado cada 26 de septiembre desde 2001, Montserrat Velarde Aizcorbe, natural de Camaleño y profesora de inglés en el instituto IES Jesús de Monasterio de Potes, revela qué diferencias hay entre los núcleos urbanos y el medio rural a la hora de apender idiomas, aunque hay un detalle que tiene claro: «El problema es ponerlo en práctica en la vida real».

A diferencia de otros países europeos, donde los niños «desde pequeños ven películas y la televisión en inglés, sin traducir», en España «no escuchan el idioma en el día a día», ya que todos los productos audiovisuales con los que están familiarizados (televisión, dibujos animados, series…) se traducen al castellano. Por tanto, un nuevo idioma para ellos «es algo extraño, lejano… No le ven la utilidad. Les cuesta mucho», opina la profesora.

Así pues, Montse se ha mostrado crítica con el sistema educativo en cuanto a la forma de impartir la asignatura de la lengua anglosajona, puesto que «no favorece que se hable el idioma, sino que desde muy pequeños se centra mucho más en la grámatica y otras cosas que no son tan prácticas».

Para ella, «los primeros años, sobre todo en primaria, se debería dar más importancia a comunciarse, hablar, perder la vergüenza…». En cambio, «se pasa a veces mucho tiempo explicando cosas que los niños igual no están preparados para entender, como estructuras gramaticales», insiste Montse. «Ya sabemos que la gramática es muy improtante, pero si se dejase para cuando los niños son más maduros, pienso que el resultado sería mejor», sostiene.

La profesora considera que «el principal problema es la falta de tiempo, las pocas horas -tres por semana- que se dedican al aprendizaje del idioma». «Es un gran error», incide, y opina que «se necesitaría al menos una hora todos los días dedicada al idioma».

Por otra parte, Montse denuncia la extensión de la programación, ya que «no tienes tiempo para practicar todas las habilidades: comunicación, comprensión escrita…».

Además, añade que las clases son de «tantos alumnos» que «practicar oralmente es imposible»: «En una clase de 20 a 25 niños es impoible que todos puedan hablar», asegura. «En la teoría es muy bonito, pero hay tantas habilidades y tal cantidad de alumnos por clase que lo hace muy difícil«, reafirma.

Inglés en el medio rural

En cuanto al aprendizaje del inglés en el medio rural, la profesora apunta que, en el propio instituto, «nos suele costar bastante que vengan lectores» porque «la mayoría son son chicos jovenes que vienen de grandes ciudades». «A veces conseguimos lectores pero, cuando ven que tienen que venir a un sitio tan pequeño, tan alejado y con pocas posibilidades, no es un trabajo con el que puedan sobrevivir», explica.

Sin embargo, comenta que algunos años «nos hemos arreglado con nativos que viven en Liébana para hacer clases de conversación«.

El acceso al idioma es otro de los inconvenientes en las zonas rurales, donde existen «menos posibilidades que en la ciudad». «En las ciudades tienes academias, tienes nativos… Aquí es todo muchísimo más limitado. Incluso las particulares tienen a veces un límite de alumnos y no todos pueden acceder», subraya Montse.

Para fomentar la práctica oral del inglés, en el IES Jesús de Monasterio se organiza algún viaje a Inglaterra e incluso intercambios, pero para Montse «no es suficiente». Al fin y al cabo, «el problema es ese, ponerlo en práctica en el mundo real», sentencia.

No obstante, destaca de estas actividades que los alumnos «se dan cuenta de que lo que están estudiando tiene un fin, que sirve para algo. Se pueden comunicar y ven que lo que han hecho durante años tiene su fruto. Les anima a seguir estudiando el idioma».

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


CamaleñoDía Europeo de las Lenguas


Camaleño subasta el bar que se instalará para la Feria Hechu en Liébana y la Feria del Pilar
Lee el siguiente artículo

Camaleño subasta el bar que se instalará para la Feria Hechu en Liébana y la Feria del Pilar

También te puede interesar
Óscar Casares, alcalde de Camaleño: «La gente no se tiene que olvidar de que el teleférico es el motor de Liébana»
5 de enero de 2023
La población aumenta en Camaleño y se mantiene en Tresviso y Cillorigo de Liébana
2 de diciembre de 2022
Cantabria destina 1,3 millones a los municipios del Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional
28 de noviembre de 2022
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia y Tresviso fueron los municipios con más personas accidentadas en montaña en 2022
    • 2
      Adrián Hinojosa recorre la distancia entre Santander y Santo Toribio por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual
    • 3
      El cupo de caza del jabalí en Liébana se reduce esta temporada hasta las seis unidades

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🏃 La atleta @ruthbeitiavila , el futbolista @e 🏃 La atleta @ruthbeitiavila ,  el futbolista @emilio_amavisca11⚽️ y el boxeador🥊 @jerogarciabox son algunos de los rostros más populares que, junto a una veintena de patrocinadores, apoyarán a Adrián Hinojosa en su próximo reto💪: recorrer la distancia entre #Santander y el #monasteriodeSantoToribiodeLiébana en cuatro etapas para dar visibilidad a la #discapacidadintelectual a través del #deporte.

 🗣 «Es importante dar más voz a la #inclusión» para que «se nos den más oportunidades en todos los ámbitos y nos apoyen más las entidades por la discapacidad», insta el joven santanderino.

📰 La entrevista completa en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!
    🇵🇱 Así es el estand de #Cantabria en #FITUR 🇵🇱 Así es el estand de #Cantabria en #FITUR2023, con la comarca de #Liébana y el #AñoJubilarLebaniego 2023-2024 como protagonistas.

🎵 'Liébana' (Nando Agüeros)

#InfoLiébana #CaminoLebaniego #CantabriaInfinita #Turismo #CantabriaMasXDescubrir #TurismoCantabria #TurismoLiébana #LiébanaConectaSensaciones
    🇵🇱 #Cantabria, mejor estand de #FITUR2023👏

🎖 Las historias, la elegancia y la  sutileza son los tres factores principales que han llevado a los responsables de #Ifema (#Madrid) a entregar el premio a ‘Mejor estand’ de las comunidades autónomas a Cantabria. Un espacio que “no deja indiferente a nadie” a través del cual “descubrimos una #Cantabriainfinita”.

📰 Los detalles del estand en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #LiébanaConectaSensaciones #TurismoCantabria  #AñoJubilarLebaniego
    🎤 #Quevedo, #Muse, #JoaquínSabina y #ManuelCar 🎤 #Quevedo, #Muse, #JoaquínSabina y #ManuelCarrasco, entre los artistas que actuarán en #Cantabria durante el #AñoJubilarLebaniego

❗️Consulta los lugares y las fechas de los concierts en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Música #Conciertos #Torrelavega #Santander #Liébana #AndreaBoccelli #AlejandroSanz #MikelErentxun #JoséMercé #AraMalikian #AndrésCalamaro #Marea #Raphael #IvanFerreiro #PabloLópez #GodSaveTheQueen
    #Liébana #Cantabria #CaminoLebaniego #FITUR2023 # #Liébana #Cantabria #CaminoLebaniego #FITUR2023 #LiébanaConectaSensaciones
    ⏳️ #Cantabria se prepara para el #AñoJubilar ⏳️ #Cantabria se prepara para el #AñoJubilarLebaniego 2023-2024 con una programación que alberga una decena de «grandes conciertos»🎶, cuatro eventos excepcionales de apertura❗️ y más de 30 pruebas deportivas🚲 de ámbito internacional, así como exposiciones inéditas🆕️ para conocer la historia de la Comunidad Autónoma, producciones audiovisuales🎬, acciones de conservación del patrimonio material e inmaterial🇵🇱 y diversos congresos y charlas🗣.

📰 Todas las novedades en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR