• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Lucía Lacarra y Matthew Golding inauguran la nueva temporada del Palacio de Festivales con su obra ‘In the still of the night’

Celia Álvarez 30 de enero de 2023
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Lucia Lacarra y Matthew Golding interpretan ‘In the still of the night’./ Leszek Januszewski.

La Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria albergará el sábado 11 de febrero la primera obra de su nueva temporada, ‘In the still of the night’, protagonizada por los bailarines Lucía Lacarra y Matthew Golding.

El espectáculo, cuyo estreno mundial tuvo lugar el pasado mes de octubre en Dortmund (Alemania), comenzará a las 19.30 horas y tiene una duración de 65 minutos sin interrupción.

Los precios de las entradas oscilan entre 15 y 25 euros y se podrán adquirir a través de la página web y en las taquillas del Palacio de Festivales.

Espectáculo ‘In the still of the night’./ Leszek Januszewski.

El espectáculo ‘In the still of the night’, que toma su título de la canción homónima (1956) del grupo The Five, es un viaje nocturno en el que presente y pasado se entremezclan contándonos una sorprendente historia de amor y suspense donde los escondites emocionales de dos personas se iluminan desde una amplia variedad de perspectivas.

Los bailarines Lucía Lacarra y Matthew Golding representan ‘In the still of the night’./ Leszek Januszewski.

La danza más pura y la reflexión cinematográfica nos adentran en este bello relato para trasladar al público a los 60. Tal es así, que los protagonistas de la trama se subieron a un Mustang del 69 para rodar la parte cinematográfica de este viaje por la mencionada década.

La representación está acompañada de una banda sonora con los grandes éxitos de la música norteamericana de la época, como ‘Be My Baby’ (1963) de The Ronettes, ‘Unchained Melody’ (1965) de The Righteous Brothers y ‘This magic moment’ (1959) de Ben E. King & The Drifters.

Además, la canción francesa estará representada por la inconfundible voz de Édith Piaf en ‘Non, je ne regrette rien’ (1960). Por otro lado, la música minimalista estará presente de la mano de dos compositores contemporáneos: el norteamericano Philip Glass y el alemán Max Richter.

En definitiva, la función traslada al público a una atmósfera que evoca clásicos del cine como ‘Grease’ (1978), el cual este año conmemora los 45 años de su estreno, ‘Dirty Dancing’ (1987) o ‘Ghost’ (1990).

La compañía Goldenlac Productions, fundada por Lucía Lacarra y Matthew Golding, es la encargada de ejecutar esta producción artística. A través de esta entidad, los bailarines pretenden llevar sus sueños a escena con espectáculos en los que se fusionan diferentes disciplinas artísticas como la danza, la música, el cine o el arte digital.

Así, su principal objetivo es crear experiencias innovadoras, completas e intensas donde el espectador se deje llevar a un mundo emocionante y pueda disfrutar con todos las sentidos. En septiembre de 2020 estrenaron su primer espectáculo llamado FORDLANDIA, creado y producido por ambos bailarines.

Lucía Lacarra

Lucía Lacarra supo desde muy pequeña que había nacido para ser bailarina. Cada vez que veía fotos de la escuela de ballet en Monte Carlo, patrocinada por Grace Kelly, lloraba porque todavía no tenía oportunidad de bailar.

Cuando tenía 10 años, se abrió en Zumaia, su ciudad natal, un estudio en el que pudo comenzar con las lecciones. Tras lograr un contrato con el Ballet de Victor Ullate, con 15 años bailó el Allegro Brillante de Balanchine. En el transcurso de cuatro temporadas, le siguieron Concerto Barocco, Les Sylphides de Fokine, cuatro obras de Hans van Manen, Before Nightfall de Nils Christe, así como cuatro piezas de su mentor Ullate.

En 1994 se unió a los Ballets de Marseille de Roland Petit como directora. Petit le encomendó el papel de Esmeralda con Patrick Dupont como pareja, en Notre Dame de París, en sustitución de Dominique Khalfouni.

En tres años interpretó los papeles principales en siete ballets de Roland Petit, cuatro de los cuales fueron creados sobre ella, sobre todo Angélique en Le Guépard y, como pareja de Nicolas Le Riche, en el famoso Le Jeune homme et la Mort. En busca del clasicismo, decidió unirse al Ballet de San Francisco.

Bajo la dirección de Helgi Tomasson pudo bailar por primera vez Giselle, El lago de los cisnes y La bella durmiente. También The Cage, In the Night y Dances at a Gathering de Jerome Robbins, seis ballets de Balanchine, de Serenade a Jewels, y Grand Pas Classique de Victor Gsovsky, tres ballets de Helgi Tomasson, MacMillian’s The Invitation, van Black Cake de Manen, Sin palabras de Nacho Duato, L’Arlésienne de Roland Petit y Desdémona en el Otelo contemporáneo de Lar Lubovitch, pasaron a formar parte de su repertorio.

La bailarina se ha incorporado al Bayerisches Staatsballett con la temporada 2002/2003 para volver a encontrarse con los principales coreógrafos europeos. En el transcurso de los tres primeros meses en Múnich bailó Raymonda, Tatjana y Odette/Odile así como el tercer pas de deux de In the Night, siempre junto a su pareja durante muchos años, Cyril Pierre, que se ha unido a la compañía como director.

Además, bailó en Portrait John Neumeier en Jupiter Symphony e In the Blue Garden. En otoño de 2003 interpretó a Louise en El cascanueces de John Neumeier, así como a Titania/Hippolyta en Sueño de una noche de verano y el papel principal en la nueva producción de Ivan Liška, La bella durmiente.

Lucía Lacarra fue galardonada con el Prix Nijinsky en Montecarlo en diciembre de 2002, seguido del Prix Benois de la danse que ganó en Moskau en abril de 2003. Fue nominada en 2004 y 2005 para el Merkur Theaterpreis de Munich. En noviembre de 2005 fue galardonada con el Premio Nacional de Danza de España.

Asimismo, en 2007 fue proclamada ciudadana de honor y mensajera cultural de su ciudad natal San Sebastián. En 2008, el Ministerio de Cultura de Baviera le otorgó el título honorífico ‘Kammertänzerin’. En 2011, en la World Ballet Stars Gala en San Petersburgo, fue nombrada Bailarina de la Década. En 2016 dejó Múnich y se unió al Ballett Dortmund como estrella invitada permanente.

Matthew Golding

El bailarín y coreógrafo se graduó con honores de The Royal Ballet School of London. Matthew ganó la competencia de ballet Youth America Grand Prix y el Prix de Lausanne en 2002 y luego se unió al American Ballet Theatre en 2003. Fue ascendido a bailarín principal en el Dutch National Ballet of Holland en 2010 y luego continuó hasta convertirse en bailarín principal con The Royal. Ballet de 2014-2017.

Ha actuado como invitado con Bavarian State Ballet, Norwegian National Ballet, Mariinsky Ballet, Staatsballett Berlin, The National Ballet of Canada, English National Ballet, Universal Ballet of Korea, Ukraine National Theatre of Kiev y actualmente con Hong Kong Ballet.

El repertorio principal clásico de Golding incluye a Manon, Onegin, Anna Karenina, El sueño, Romeo y Julieta, La bayadera, Giselle, Don Quijote, Cenicienta, La bella durmiente y El cascanueces, entre otros.

Sus elogios incluyen el premio holandés Zwaan en 2010 por la creación de Paul Lightfoot y la coreografía de Sol Leon llamada «Short time together»

También fue nominado para el Prix Benois de la Danse en 2012/13, por sus papeles en Nutcracker y Cinderella.

Exterior del Palacio de Festivales.

Nueva programación

El Palacio de Festivales de Cantabria ha lanzado la programación de la nueva temporada con cuatro estrenos y 32 espectáculos de teatro, danza, música clásica, humor y lírica que se desarrollarán en 41 funciones desde febrero hasta junio. A lo largo de estos cinco meses se subirán al escenario artistas y agrupaciones artísticas nacionales e internacionales, como el Ballet Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica de Amberes.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


culturaDanzaPalacio de Festivales


Los bomberos rescatan a dos perros atrapados en un risco en Vega de Liébana
Lee el siguiente artículo

Los bomberos rescatan a dos perros atrapados en un risco en Vega de Liébana

También te puede interesar
La nueva edición de Culturea Cantabria llega a Vega de Liébana en abril con un recorrido sobre el bolo palma
29 de marzo de 2023
El tenor Josep Carreras actuará en el monasterio de Santo Toribio el 22 de abril
23 de marzo de 2023
Luz Casal, Andrés Suárez, Miguel Poveda, María Pelae, Los Secretos, Pastora Soler o India Martínez, protagonistas del ciclo La Plaza 2023
23 de marzo de 2023
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Más de 60 stands estarán presentes en la XII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana
    • 2
      'El Cordobés' inaugurará la XII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana
    • 3
      La propagación de incendios en los últimos días llega al Parque Nacional de los Picos de Europa

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    Entrada de Instagram 18240604756094184 Entrada de Instagram 18240604756094184
    📨#Política | 🔵 El Partido Popular de Cantab 📨#Política | 🔵 El Partido Popular de Cantabria ha designado a Jesús Celada y Alan Ruiz como cabezas de lista de las candidaturas que optarán a la alcaldías de #Camaleño y #Tresviso, respectivamente.

 ❌ En #VegadeLiébana no se ha anunciado candidatura 

📰 Toda la información sobre los candidatos en la web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Potes #CillorigodeLiébana #Pesaguero #CabezóndeLiébana
    ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, q ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, que junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti conforma el grupo de ópera de los tres tenores, actuará el 22 de abril en #Cantabria, en concreto, en el exterior del monasterio de Santo Toribio de #Liébana.

🎼 La cita musical reemplazará así al recital de #AndreaBocelli previsto para esta fecha y en esta misma localización pero que, finalmente, no ofrecerá tras caerse de la programación para el #AñoJubilarLebaniego.

📰 Los detalles en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Man #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Manuel #Serrat ha afirmado que «vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran» después de que el Gobierno de #Cantabria le haya otorgado este martes el Premio #BeatodeLiébana 2023 en la categoría de Cohesión Internacional, un acto al que no ha podido acudir el chef José Andrés👨🏼‍🍳, condecorado en el apartado de Entendimiento y Convivencia.

🗣 En alusión al apartado en el que le ha sido concedida esta distinción, el artista ha asegurado que «enfrentar la discriminación y la intolerancia y defender el pensamiento libre y plural no es hacer otra cosa que actuar en defensa propia».

📰 📸 El resumen y la fotogalería del acto en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana #MonasterioSantoToribio
    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR