Life Divaqua organiza la jornada virtual ‘La naturaleza frente al cambio’

Life Divaqua organiza la jornada virtual ‘La naturaleza frente al cambio’, sobre los efectos del cambio climático en la actividad socioeconómica y los ecosistemas acuáticos de Picos de Europa. El evento tendrá lugar este miércoles 18 de noviembre, desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, a través de la plataforma online Zoom.
Cada ponencia durará 10 minutos y la jornada finalizará con una mesa redonda en la que participarán todos los ponentes.
Para participar se requiere inscripción previa mediante el correo electrónico info@lifedivaqua.com o a través del teléfono 621 348 838.
Ponentes
-Enrique Serrano, del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, hablará sobre ‘Heleros y cuevas heladas en Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica. Una porción de la criosfera que desaparece’.
-Juan Busqué, del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) y de la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, hablará sobre ‘Pastos, ganadería y clima en Picos de Europa’.
-Rafael Roiz, de la Unión de Ganaderos y Agricultores Montañeses (UGAM-COAG), hablará sobre ‘Efectos del cambio climático en la ganadería de Picos de Europa: la visión local’.
-Saúl Pascual, de la Asociación de Empresarios de los Picos de Europa (INCATUR), hablará sobre ‘Ecodestino: Picos de Europa’.
-Francisco Gamizo, de la Sociedad Cántabra de Pesca Conservacionista (Fario), hablará sobre ‘Influencia de las repoblaciones de los ríos de Cantabria respecto al cambio climático’.
-Sergio Herrero, de Navarro Generación, hablará sobre ‘La producción de energía y cambio climático’.
-Esperanza Herrero, de Repsol Electricidad y Gas, hablará sobre ‘Centrales hidráulicas y el cambio climático’.
-Pepe Barquín, del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, hablará sobre ‘Efectos del cambio climático sobre la biodiversidad acuática’.
Life Divaqua
Life Divaqua es un proyecto de conservación medioambiental financiado por el programa LIFE de la comisión Europea. Las actuaciones que se contemplan se han propuesto para mantener y mejorar el estado de conservación de los hábitats y las especies de interés comunitario que aparecen en los ecosistemas acuáticos continentales del área DIVAQUA (cuencas que drenan el Parque Nacional de Picos de Europa; Norte de España).
Parte de estas actuaciones se han enfocado para restaurar y mejorar los procesos ecológicos y funcionales (conectividad ecológica, régimen hidrológico, transporte de sedimentos, etc.) que se dan en los ecosistemas acuáticos de los espacios de la Red Natura 2000 en el área DIVAQUA.