El alcalde de Cillorigo de Liébana pide ayuda a Desarrollo Rural para desbloquear las actuaciones financiadas por la UE en Picos de Europa

El alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús Cuevas, se ha reunido con el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, para solicitar el apoyo de este departamento para desbloquear las actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa que corresponden a su municipio, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea.
En concreto, Cillorigo de Liébana tiene pendiente de ejecutar 10 proyectos por valor de 356.807 euros, de los más de 3,5 millones que corresponde invertir a Cantabria y que gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales, procedentes de los fondos Next Generation EU. Unas obras que solo estarían pendientes de la autorización del Gobierno central para ser iniciadas.
El consejero Pablo Palencia se ha comprometido a estudiar los expedientes y buscar una solución, que afecta también a los municipios de Camaleño y Tresviso, teniendo en cuanta que el ingreso de las ayudas ya se encuentra en las arcas municipales.
Palencia ha escuchado también la petición del alcalde para que en 2024 se vuelvan a convocar las ayudas del Gobierno regional a los municipios cuya actividad económica se ve condicionada por el Parque Nacional de los Picos de Europa y la petición para que el ejecutivo financie un aparcamiento en Bejes.
Según ha explicado Jesús Cuevas, quien ha estado acompañado por el teniente de alcalde de Cillorigo, Luis Sánchez, Bejes se ha convertido en destino preferido para muchos senderistas que se acercan al Parque y colapsan con sus vehículos el pueblo cada fin de semana. De este proyecto ya se habló la pasada legislatura con el compromiso de que el ayuntamiento pondría los terrenos a disposición de la Consejería y esta ejecutaría las obras con medios propios.
Finalmente, Cuevas ha pedido al consejero la rehabilitación del edificio de la antigua Cámara Agraria que está vacío y sufre un deterior importante, o bien el acuerdo o convenio para que el ayuntamiento afronte su reparación y pueda destinarlo a un uso socioeconómico que beneficie a todos los vecinos.
Esta primera reunión forma parte de la ronda de contactos que está manteniendo el consejero con todos los alcaldes de Cantabria