Liébana acoge estos días la grabación del reportaje ‘Cantabria, de montaña a mar en mountain bike’

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado ‘Cantabria, de montaña a mar en mountain bike’, un reportaje del programa Evasión TV que se está grabando estos días para mostrar una ruta en tres etapas lineales en bicicleta todoterreno (BTT) entre los Picos de Europa y el Mar Cantábrico en San Vicente de la Barquera.
Para Zuloaga, este programa será una «oportunidad inmejorable» para resaltar los muchos atractivos que tiene Cantabria, no solo para los amantes de la MTB, sino también para todas las personas que practican otros deportes como el surf.
El vicepresidente ha destacado que en el programa se podrá ver que en Cantabria es posible, con pocos kilómetros de distancia, disfrutar de la combinación de mar y montaña y de on deportes como la de la bicicleta, del senderismo, trail running, deportes de agua como el surf o el kayak, etc. y combinarlo con “el disfrute de los espacios naturales”.
Zuloaga ha asegurado que «a idea es trabajar aprovechando las oportunidades que tenemos en Liébana y generar actividad en la comarca», ya que este tipo de visitante es «de alto valor añadido» y «respetuoso con el medio».
Al acto, que ha tenido lugar este jueves, en el Centro de Estudios Lebaniegos, también han acudido el director general de Deporte, Mario Iglesias; el presidente de la Mancomunidad de Liébana, Julio Cires; la directora del Centro de Estudios Lebaniegos, Pilar Gómez Bahamonde; varios miembros del equipo de rodaje de Arctic Outdoor y colaboradores en el mismo; y algunos regidores de los ayuntamientos lebaniegos.
Por su parte, el director general de Deporte ha destacado las oportunidades que este tipo de iniciativas que fomenta la vicepresidencia del Gobierno brinda para fomentar el turismo deportivo, en el que Liébana puede ser «una fuente fundamental».
Según ha opinado Andrés de la Torre, de la empresa Guías Picos de Europa, esta iniciativa «va a dar muy buena imagen de lo que es Cantabria y lo que puede ofrecer a nivel de deporte de naturaleza».
El guía de montaña ha considerado que este proyecto «es fundamental para las empresas que trabajamos aquí», puesto que permite enseñar fuera de Cantabria «los sitios donde nosotros trabajamos habitualmente con nuestros clientes». «No es solo deporte, es también cultura, patrimonio, gastronomía y turismo», ha concluido el guía.

Jordi, presentador del programa, intervino en el acto por videollamada.
Evasión TV
Evasión TV es un programa de la revista del mismo nombre sobre turismo activo y deportes al aire libre y de nieve, que descubre aventuras y presenta los mejores destinos para disfrutar de la naturaleza. Se emite en Teledeporte, TV3, en la web de Red Bull y en el canal de Youtube del programa.
Algunos de los atractivos que se podrán ver en este programa serán la ruta de Fuente Dé a Mogrovejo por las sendas mineras del Parque Nacional, el Valle de Camaleño, un tramo del Camino Lebaniego pasando por el Monasterio de Santo Toribio de Liébana y algunas ermitas de la zona, la noche en la cabaña de La Braña Los Tejos (Peñarrubia) y el amanecer y de las vistas del macizo oriental de Picos de Europa.
La segunda etapa comparte trazado con la prueba más famosa de Cantabria, Los 10.000 del Soplao, en San Vicente del Monte y Cabezón de la Sal y, la tercera, se acerca al Bosque de las secuoyas gigantes de Cabezón de la Sal, transcurre por el Monte Corona hacia Comillas, por rías y playas, por el Parque Natural de Oyambre para terminar en el alto de Gerra contemplando el atardecer en San Vicente de la Barquera, disfrutando las posibilidades para la práctica del surf teniendo como anfitrión al campeón de este deporte, Dani García.
Prueba Mundial de Escalada
Durante el acto, el vicepresidente también ha adelantado que desde su departamento se está trabajando, junto a la Federación Española de Montaña, para que Liébana pueda acoger una prueba mundial de escalada en 2023.
Tras los primeros contactos, la Dirección General de Deporte se ha comprometido a respaldar el proyecto de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada para que, posteriormente, sea presentado a la Federación Internacional de Escalada Deportiva, quien decide el emplazamiento final de la prueba.
Zuloaga ha descrito este anuncio como una «prebuena noticia», puesto que aún se encuentra en una «fase germen», aunque esperan «poder materializarlo» pronto. Para ello, será «fundamental» el apoyo de los ayuntamientos de la comarca, ha apuntado el vicepresidente.