Las lebaniegas Sara y Lucía Campollo, entre las 10 mejores notas de la EBAU 2021 en Cantabria

Lucía Campollo Cuevas y Sara Campollo Bueno han sacado dos de las 10 mejores notas en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Cantabria, con un 9,911 (13,841 sobre 14) y un 9,920 (13,81 sobre 14) respectivamente.
Por su parte, Celia Alonso y Claudia Dosal han rozado la nota máxima en esta misma prueba, con un 13,428 y un 13,23. Las cuatro estudiarán el Grado en Medicina el próximo curso.
A pesar de que las cuatro alumnas del IES Jesús de Monasterio esperaban una buena nota en el examen, cada una de las calificaciones ha superado sus propias expectativas. Tras unas vacaciones todas juntas, Sara Campollo (Ojedo, 2003) despertó y «vi que en el móvil tenía llamadas de amigos y familiares felicitándome», cuenta todavía algo sorprendida por la noticia.

Celia Alonso (Vada, 2003).
Al conocer el resultado del examen, la emoción invadió a Celia Alonso (Vada, 2003), al igual que les ocurrió a sus padres: «Me puse a llorar porque me emocioné muchísimo. Se lo dije a mis padres, que estaban trabajando, y se pusieron a llorar también proque estaban muy orgullosos».
«Era tantísima expectación, todos estos años estudiando y pensando si iba a entrar en medicina… Cuando lo ves, parece que lo has conseguido y es una sensacion de alivio incomparable. Yo nunca me había sentido así«, expresa la joven.
Nervios y esperanza
En cuanto a la convocatoria, las cuatro amigas se muestran en la misma línea: «Estaba un poco nerviosa porque, aunque lo llevas muy bien preparado, siempre tienes ese miedo a bloquearte o a que no te de tiempo, pero al final muy bien. Mucho mejor de lo esperado», admite Sara.

Claudia Dosal (Mieses, 2003).
Claudia Dosal (Mieses, 2003) reconoce que «me esforcé un montón para conseguirlo», y atribuye su excelente resultado a «esforzarme y echarle horas». En su caso, las dudas también la acompañaron hasta el último momento: «Me esperaba una nota alta porque había estudiado mucho, pero nunca se sabe porque puedes tener un mal día o los nervios te la pueden jugar».
«Al final es cierto lo que nos dicen siempre: que la EBAU está sobre valorada, que es un examen más. Te lo dicen todo el curso pero no lo sabes hasta que lo pasas. Tienes la presión y los nervios de que son los exámenes en los que te estás jugando tu futuro», comenta Lucía Campollo (Ojedo, 2003).
«Tiene su recompensa porque estás ayudando a muchas personas»
Las cuatro estudiantes cursarán el Grado en Medicina a partir del próximo mes de septiembre, una casual decisión que ellas mismas cuentan entre risas, puesto que «somos amigas desde pequeñas», afirma Celia.

Sara Campollo (Ojedo, 2003).
A Sara siempre le han gustado las ciencias de la salud y tenía claro que quería trabajar con gente, de cara al público. Por eso, al ver que con su nota podía estudiar «más o menos lo que quisiera», medicina se convirtió en un primera opción: «Me parece una carrera que, aunque supone mucha responsabilidad, es muy bonita al poder ayudar a gente con tus conocimientos«.
Para Lucía, que no es un camino vocacional, la medicina es «un trabajo muy gratificante». «Hay que estudiar mucho, pero tiene su recompensa porque estás ayudando a muchas personas y a mí eso me encanta», confiesa.
«Ha sido una suerte tener estos profesores»
Sobre su experiencia como estudiantes del IES Jesús de Monasterio, Sara y Lucía consideran que «ha sido una suerte tener estos profesores», de los que destacan su implicación, sobre todo a partir de la irrupción de la pandemia.

Lucía Campollo (Cobeña, 2003).
«Se han implicado muchísimo con llamadas, nos han grabado vídeos, hasta hemos tenido clase por la tarde en algunas asignaturas. Les mandábamos fotos y nos lo corregían desde su casa», relata Lucía con admiración.
La joven insiste en que «son profesores a los que realmente les gusta su trabajo, que lo disfrutan y están ahí siempre para ayudarnos. Están casi dispuestos las 24 horas del día».
Para Sara, el esfuerzo y la implicación del profesorado del instituto de Potes «tiene sus resultados y se ha visto no solo en nosotras, también en otros compañeros». «No teníamos ese miedo a no llegar al examen y no haber dado todo el temario», incide.
Promoción extraordinaria
Eloy Diego Camino, director del IES Jesús de Monasterio, manifiesta la gran satisfacción del centro educativo respecto a los resultados obtenidos este año en la EBAU. Además del 13 obtenido por Sara, Lucía, Claudia y Celia, el director destaca que «ha sido una promoción buenísima», puesto que hay varios alumnos más «desperdigados por el 11 y el 12»
Sin embargo, Eloy subraya que «lo importante» es que la mayoría de los estudiantes tienen «posibilidades de entrar en las carreras que quieren».
Asimismo, Eloy se ha mostrado «especialmente contento» porque este año deja la dirección del centro y «esta promoción en concreto empezaron el instituto cuando empecé de director y terminan ahora que yo lo dejo».
Éxito educativo
Marina Gutiérrez Martínez (Potes, 2002) sacó la mejor nota de la EBAU 2020 en Cantabria, en una prueba marcada por circunstancias excepcionales a causa de la pandemia, como fue afrontar la recta final del curso desde casa.
La estudiante, que actualmente cursa un doble grado de Economía y Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad de Cantabria, siempre ha admitido que «me costó bastante creérmelo. Pensé que se habían equivocado».