Las dependencias que alberga el convento de San Raimundo de Potes se someterán a una ampliación

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior colaborará en la ampliación y adecuación de las dependencias municipales y mancomunales que alberga el convento de San Raimundo de Potes, a través de la financiación contemplada en el Plan de Obras y Servicios de Administración Local.
Así se lo ha adelantado la responsable de la Consejería, Paula Fernández, al alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, en una reunión mantenida el miércoles y en la que el primer edil ha presentado al Ejecutivo el alcance de este proyecto, que requiere diversas obras para adecuar las instalaciones a uso administrativo y dotacional y albergar, así, las sedes de varios organismos oficiales, entre ellos las del propio Ayuntamiento y el Juzgado de Paz.
Por otro lado, el alcalde de Potes ha transmitido a la consejera de Presidencia la importancia que tiene para el municipio el incremento de la partida del Fondo de Cooperación Local, que superará este año los 95.000 euros, 10.000 más que en el anterior ejercicio. «Vemos que no perdemos capacidad de inversión en los gastos que necesitamos», ha subrayado Gómez.
Igualmente, la consejera de Presidencia y el alcalde de Potes han abordado el alcance de la incorporación del municipio a los acuerdos marco del Gobierno cántabro para la contratación centralizada de suministros y servicios y, así, ahorrar costes y burocracia. En concreto, el alcalde se ha interesado por el acuerdo marco de suministro eléctrico y para la contratación de seguros.
SIGBOC
El programa SIGBOC facilita que los ayuntamientos puedan insertar de forma directa los anuncios en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), una aplicación que el Ayuntamiento de Potes utiliza con normalidad desde el pasado mes de abril.
Más de una treintena de anuncios del Ayuntamiento se han publicado bajo este sistema, que garantiza el acceso electrónico a los servicios públicos autonómicos y la comunicación entre administraciones públicas.
Igualmente, la Consejería puso en funcionamiento una red segura de alta velocidad en Potes, que ha sido fundamental para desarrollar la administración digital en el Consistorio.