La Vuelta 2022 pasará por Liébana en su séptima etapa

Liébana será uno de los escenarios cántabros por donde pasará la séptima etapa de La Vuelta 2022, que recorrerá 190,1 kilómetros desde Camargo hasta Cistierna (León) y tendrá el puerto de San Glorio en el ecuador de la carrera, el próximo 26 de agosto.
La jornada discurrirá por los municipios de Polanco, Torrelavega, Reocín, Cabezón de la Sal, Campoo de Enmedio, Valdáliga, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes y Vega de Liébana.

Perfil de la etapa.
La sexta etapa tendrá lugar el día anterior, 25 de agosto, y transcurrirá por 180 kilómetros desde Bilbao hasta San Miguel de Aguayo.
Esta etapa pasará, entre otros núcleos, por Villaverde -el primer punto de Cantabria que tocará el pelotón procedente de País Vasco-, Ramales de la Victoria, Ruesga y Arredondo, donde comenzará el ascenso al puerto de Alisas, para bajar a La Cavada (Riotuerto), Liérganes, Santa María de Cayón; Castañeda; Puente Viesgo; San Felices de Buelna; Los Corrales de Buelna, y Cieza, para comenzar la subida al puerto de primera de Bremes.
Arenas de Iguña y Bárcena de Pie de Concha formarán parte del recorrido hasta Pico Jano. La meta estará en San Miguel de Aguayo junto al embalse de Mediajo.
Una edición más, la ronda española coloca a Cantabria en un lugar destacable entre las 21 etapas que forman La Vuelta desde Utrecht, de donde partirá el 19 de agosto hasta Madrid donde culminará el 11 de septiembre.
Dos excepcionales estapas recorrerán #Cantabria en @lavuelta 2022. Desde Bilbao llegaran al Pico Jano en #SanMiguelDeAguayo para después salir de #Camargo y llegar hasta #Liébana con meta en Leon. Pasamos de la costa a la montaña con dos citas del ciclismo de más alto nivel. pic.twitter.com/8CN9g1iQRV
— Pablo Zuloaga /❤️ (@Pablo_Zuloaga) December 16, 2021
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado el impacto que tiene para la Comunidad Autónoma el formar parte del recorrido de esta prueba de primer nivel y proyección mundial, en términos económicos, fundamentalmente en el turismo y hostelería; de imagen de marca, al proyectar a Cantabria y sus paisajes en todo el mundo, y desde el punto de vista social y deportivo.
Además, ha valorado el cambio en el tipo de itinerarioi este año, que discurrirá por los municipios del interior de Cantabria, frente a las ediciones anteriores, donde la costa cántabra era la protagonista. Un paso por las zonas rurales de interior que, sin duda, beneficiará a las economías locales, según ha destacado.
A la presentación oficial de La Vuelta 2022, celebrada este jueves en Madrid, han asistido, además del vicepresidente, el director de Deporte, Mario Iglesias, el alcalde de San Miguel de Aguayo, Eduardo Gutiérrez y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.