La tercera edición de Cantabria EscenaPRO recalará en Potes

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado la tercera edición de EscenaPRO, un circuito cultural que recorrerá 10 ayuntamientos con 37 espectáculos. En esta ocasión, Cantabria EscenaPRO llegará a Potes, Piélagos, Camargo, Ramales de la Victoria, Castro Urdiales, Torrelavega, Laredo, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo y San Vicente de la Barquera, donde se representarán 60 funciones de diversas disciplinas artísticas.
Entre las 34 compañías que participarán, se encuentran las cántabras Ábrego Teatro, Arte en Escena, Compañía Rita Cofiño, Contigo Tres Teatro, Daniel Peña, Domani Producciones, El Tejo Producciones, Escena Miriñaque, Espacio Espiral, Eva Paula Producciones, Hilo Producciones, Hugo Selles, La Machina Teatro, Pablo Escobedo, Rebanal Teatro, Ruido Interno, Ruth Garreta y Sótano B.
Además, según ha explicado el coordinador de este programa, Julio Peña, también participarán compañías procedentes de Madrid, Barcelona, Valencia, País Vasco y Navarra, entre otras.
Esta iniciativa se suma a otras tradicionales como EnREDarte o puntuales como Planeta Palacio y El Origen para «promover una oferta de artes escénicas profesional, variada y de calidad», así como para mejorar la situación de los profesionales de este sector. «Sacamos la cultura de las ciudades, especialmente, nuestra cultura», ha señalado.
El vicepresidente ha recordado el éxito de las iniciativas culturales que ha liderado su departamento desde mayo de 2020, bajo el paraguas de la Cultura Contraataca, y ha reiterado su apuesta por «mejorar la situación de las artes escénicas en Cantabria y sus profesionales», «favoreciendo la creación, formación y fidelización de públicos» y «optimizando las infraestructuras teatrales de nuestros municipios».
Además, ha destacado la colaboración institucional «para cuidar a la ciudadanía, atender sus necesidades y tratar de que nadie se quede atrás, cubriendo también las inquietudes culturales y de ocio, y optimizando las infraestructuras teatrales de nuestros municipios».