La sede de la Filmoteca Regional en Liébana acoge este jueves la proyección del catálogo ‘Cantabria en corto’ de 2020

La Filmoteca Regional proyectará el catálogo ‘Cantabria en corto’ de 2020 este jueves, a las 18.00 horas, en el Salón de Actos de la Sindical (Potes). Esta proyección se encuentra dentro del ciclo organizado por la Filmoteca para que, por primera vez, los cinco cortometrajes que forman el catálogo ‘Cantabria en corto’ se proyecten en 24 municipios cántabros durante las próximas semanas.
Los cortometrajes que se podrán ver en las diferentes sedes de la Filmoteca Regional son ‘Confesiones de un asesino en ciernes’ de Rogelio Sastre, ‘Mujeres del campo’ de Marta Solano, ‘La libertad’ de Marcos Sastre, ‘Réplica’ de Álvaro de la Hoz y ‘Prime time’ de Nacho Sánchez Cavada, Adrián Hevia y Gerar Revilla.
Además, en algunas de las localidades habrá una presentación y coloquio posterior con los realizadores de los cortometrajes. Es el caso de Laredo el martes 27 de abril, de Reinosa el miércoles 28, de Val de San Vicente el jueves 29 de abril y de Camargo el viernes 30. También habrá coloquio y presentación en San Vicente de la Barquera el domingo 2 de mayo y en Torrelavega el jueves 6.
La directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, ha considerado que con la puesta en marcha de esta iniciativa se contribuye a dar difusión regional a unos trabajos que recorrerán y se darán a conocer durante este año en festivales de cine nacionales e internacionales.
Estas proyecciones son una más de las actividades que se realizan durante el año dentro del catálogo de cortometrajes, una iniciativa que, según ha remarcado Agudo, «es un sello de calidad del talento de la región, gracias a la que los trabajos que lo conforman disfrutan de un año de actividades y difusión, afianzándose dentro del panorama nacional de los catálogos autonómicos».
Edición 2021
Los cinco cortometrajes seleccionados en la séptima edición del certamen para formar parte del catálogo ‘Cantabria en Corto’ de este año han sido, ‘Putos mentirosos’, del lebaniego Alberto Blanco; ‘Maestros de oficio’, de Marta Solano; ‘Mi pequeña empresa’, de Celia Agüero; ‘Lo que podría haber pasado cuando no pasó nada’, de Nacho Solana; y ‘Cuando las cigarras callan’.

El vicepresidente, la directora general de Acción Cultura, el director de la Filmoteca y el de Cantabria Film Commission junto a cuatro de los seleccionados./ José Cavia.
‘Cantabria en Corto’
Gema Agudo ha recordado que ‘Cantabria en corto’ es un proyecto de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, a través de su oficina del cine, la Cantabria Film Commission, que se pone en marcha para apoyar y contribuir a dar a conocer el talento cántabro audiovisual.
Este catálogo es una selección anual de los mejores cortometrajes realizados por directores de Cantabria, que se distribuirán por festivales nacionales e internacionales durante un año a través de una empresa de distribución.
Los cortometrajes han de estar realizados por nacidos o residentes en la región y la selección la lleva a cabo un comité compuesto por expertos en el panorama audiovisual.
De forma excepcional, el catálogo de 2020 se distribuirá en diversos festivales hasta el 30 de junio de 2021, debido a que el año pasado hubo menos actividad por la crisis sanitaria, lo que supone garantizar que los cortometrajes seleccionados tengan más oportunidades y la máxima difusión posible.