La Fundación Camino Lebaniego pone en marcha el ‘Pasaporte Gastronómico Caminos de Santiago’ con sorteos de alimentos y estancias

La Fundación Camino Lebaniego, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha puesto en marcha el ‘Pasaporte Gastronómico Caminos de Santiago’, acción enmarcada en el programa de actividades del Consejo Jacobeo para promocionar el Año Santo Compostelano 21-22.
Esta credencial está dirigida a los peregrinos que realicen el Camino de Santiago por Cantabria, donde podrán sellarla en los establecimientos de restauración adheridos para participar en el concurso de lotes de alimentos locales y estancias en alojamientos rurales.
Asimismo, los sellos también se podrán obtener en las rutas jacobeas que discurren por Aragón, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Asturias y Galicia.
El ‘Pasaporte Gastronómico de los Caminos de Santiago’ se podrá descargar en la web del Camino Lebaniego y permitirá la participación de los peregrinos en dos sorteos de productos y estancias basados en la gastronomía y alimentos autóctonos, vinculados históricamente a la tradición peregrina.
El fallo de los sorteos serán en enero y diciembre de 2022. Entre los premios ‘Productos Jacobeo 21-22’ se encuentran centenares de alimentos locales distribuidos en lotes, donde cada Comunidad Autónoma incluye tres alimentos vinculados a su territorio. También se sortearán 14 estancias en alojamientos rurales (dos por Comunidad Autónoma).
El objetivo de esta iniciativa es poner en valor y promocionar la gastronomía singular de cada uno de los territorios que recorren los itinerarios del Camino de Santiago, ya que es un elemento fundamental de su historia y de su cultura.
¿Quién puede adherirse a la iniciativa?
La adhesión de los establecimientos a esta iniciativa, coordinada por Castilla y León, será gratuita para todos los locales de restauración y los puntos de venta de productos de gastronomía local tradicional. El registro podrá hacerse en el siguiente enlace https://www.turismocastillayleon.com/pasaportegastronomicocamino.
Una vez registrados, recibirán un vinilo para pegar en la entrada de su establecimiento con el fin de favorecer su identificación por parte del peregrino.
Además, en la página www.caminolebaniego.com habrá un listado de las empresas participantes para que el caminante sepa dónde puede sellar su credencial gastronómica y cómo participar en el sorteo.
Por otro lado, se realizará un cartel informativo para colgar en redes sociales donde aparecerán todas las empresas adheridas para así darles visibilidad.