La Consejería de Presidencia realiza mejoras en el edificio consistorial de Cillorigo de Liébana

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha revisado este jueves el resultado de las obras de mejora de la carpintería exterior del edificio consistorial de Cillorigo de Liébana, para las que se han destinado 11.098 euros siguiendo la línea de apoyo financiero a los Entes Locales.
La actuación, financiada a través del programa de obras municipales de la Dirección General de Administración Local del Ejecutivo regional, ha consistido en el cambio de ventanas en las salas del Ayuntamiento en las que trabaja el personal.
El alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús Cuevas, ha afirmado que desde el consistorio están «contentos» con el resultado de la reforma, ya que «ha quedado integrada en el edificio».
Además, el alcalde ha destacado otras ayudas otorgadas por parte de esta Consejería al municipio, como las destinadas a Protección Civil, a través de las cuales se ha obtenido «prácticamente todo lo que se ha pedido».
«Tenemos una asociación de Protección Civil que funciona muy bien y creo que lo han tenido en cuenta y se han protado muy bien con nosotros«, ha subrayado el regidor.
En la misma línea, la consejera de Presidencia ha repasado las subvenciones del Plan Interior-Iza a las que se ha acogió el consistorio el año pasado y que «suponen 28.000 euros de inversión en este Ayuntamiento a través de un nuevo vehículo, material y emisoras para unirse a la red de comunicaciones de Cantabria».

El alcalde de Cillorigo, Jesús Cuevas, y la consejera de Presidencia, Paula Fernández, revisan la reforma ejecutada en el consistorio.
Además, Fernández Viaña ha instado al Ayuntamiento a convocar al mayor número de personas posible para el curso de formación que se impartirá próximamente en Bejes para explicar a los vecinos el funcionamiento del nuevo cajero automático, puesto que se trata de una de las medidas «para luchar contra la exclusión bancaria» que se encuentra «dentro de la estrategia contra la despoblación en Cantabria».
La consejera también ha apuntado que el Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana está adherido, desde el 14 de junio de 2021, a los acuerdos marco de contratación centralizada del Gobierno de Cantabria, en concreto en el de energía eléctrica, lo que supone un «ahorro importante de energía y una reducción de carga administrativa y de burocracia».
Así pues, ha recordado que el Fondo de Cooperación Local ha aumentado hasta los 110.757 euros en 2022, una cuantía que el consistorio podrá destinar tanto a inversiones como a gastos corrientes.
También ha anunciado que durante el primer semestre del año se habilitará el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), del que Cillorigo de Liébana forma parte y a través del cual se podrán enviar todas las publicaciones del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), así como hacer el seguimiento del expediente, sin necesidad de desplazarse hasta la capital cántabra.
Durante el encuentro, Viaña y Cuevas también han hablado sobre «la acumulación y complicado trabajo del día a día» que tienen los secretarios de los ayuntamiento pequeños, puesto que «esa pieza fundamental tiene que multiplicarse».
Por ello, la consejera ha reivindicado la necesidad de sacar «el concurso general de habilitados nacionales que le corresponde al Estado y que repercute en el día a día del trabajo de los ayuntamientos de Cantabria».