La Consejería de Interior y el GREIM refuerzan su colaboración para mejorar la respuesta en rescates

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha anunciado que su departamento reforzará este año su colaboración con el Grupo de Rescate e Intervenciones en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, a través de dos nuevos convenios que supondrán incrementar la coordinación en los rescates efectuados en cuevas y los medios materiales utilizados por los agentes.
Fernández Viaña ha informado de ello tras reunirse con el coronel jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil, Ramón Campillo del Río, que ha acudido al encuentro junto a otros responsables de este servicio, tras finalizar los ejercicios prácticos efectuados por agentes de este cuerpo, llegados de todo el país, en cavidades de Cantabria para perfeccionar su preparación en rescates en cuevas.
La consejera de Interior ha detallado que el primero de los convenios regulará la intervención del GREIM de la Guardia Civil en las emergencias de espeleosocorro que acontezcan en la comunidad, unos efectivos que estarán integrados en el Puesto de Mando Avanzado habilitado por el Gobierno de Cantabria en el caso de que se active el protocolo, y liderarán, como funcionarios públicos y agentes de la autoridad, los distintos equipos de rescate que se introduzcan en las cavidades.
Por otro lado, la Consejería de Interior destinará 15.000 euros al GREIM de la Guardia Civil, a través de un nuevo convenio de colaboración, con el fin de que adquieran los equipos necesarios para las intervenciones de emergencia que se produzcan en montaña y en las cuevas de la región.
Por su parte, el coronel jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha trasladado a la consejera la capacidad del cuerpo para reforzar la unidad del GREIM Potes y trasladar a Cantabria más efectivos de otras autonomías en el caso de una emergencia de rescate en cueva, un tipo de intervenciones que requieren la participación de muchos efectivos.