La CHC realiza trabajos de mantenimiento y conservación del río Quiviesa en Potes

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha realizado trabajos de mantenimiento y conservación del río Quiviesa en Potes, en el azud conocido como azud de Remigio, el cual se encontraba parcialmente derruido y, por tanto, suponía un peligro por su posible arrastre hacia el centro de la localidad y un obstáculo para el régimen de corrientes y el desplazamiento de salmónidos.
En los trabajos, que supusieron una inversión de 23.720 euros, se buscó recuperar la conectividad longitudinal del cauce mediante la retirada del azud y estructuras anexas, eliminando a su vez el efecto presa y el riesgo de arrastre de materiales.
De forma previa, se llevó a cabo un desbroce y poda de carácter puntual para permitir el acceso de la maquinaria. Además, se ejecutó la preceptiva pesca eléctrica para minimizar los daños a la fauna piscícola.

Resultado de la intervención./ Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Estas actuaciones se realizaron a través de la empresa pública Tragsa dentro del Programa de mantenimiento y conservación de cauces que está ejecutando la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en Cantabria, fuera de las zonas urbanas en las que estas labores son competencia de los ayuntamientos. En 2020 se realizaron 72 trabajos de conservación y mantenimiento de cauces en Cantabria en 42 municipios.
Entre las labores de conservación y mantenimiento de cauces que realiza el organismo tienen especial importancia las destinadas a mejorar la continuidad de los cauces mediante la eliminación de obstáculos que impiden el movimiento y la dispersión de los organismos y deterioran la calidad del medio natural, siguiendo las directrices de la Directiva Marco del Agua y la legislación española en materia de agua.

Localización de la actuación./ Confederación Hidrográfica del Cantábrico.