La antigua escuela de la Caballería de Colio se convierte en complejo turístico y centro de encuentro del montañismo

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado Cillorigo de Liébana para comprobar el resultado del proyecto de recuperación de la antigua escuela de la caballería de Colio para su uso como apartamentos turísticos y centro de encuentro del montañismo.
La recuperación de la antigua escuela de la Caballería ha consistido en un proyecto que alberga 13 apartamentos turísticos en la categoría de dos llaves, complementados con zonas comunes que incluyen recepción, salón social y sala de reuniones.
Se trata de un modelo de alojamiento rural innovador, con más de 830 metros cuadrados, que sirva como centro de encuentro de grandes personajes del mundo de la montaña, la aventura y la exploración.
Sus responsables pretenden ofrecer servicio de alojamiento, organizar talleres y cursos relacionados con la naturaleza, el deporte, el arte y la creatividad, así como fomentar y revalorizar el patrimonio histórico y cultural de la comarca lebaniega.
El plan ha contado con un presupuesto de 591.181 euros, de los que cuales 199.932 euros han sido financiados por fondos Leader gestionados por la Consejería a través del GAL Liébana.
Durante la visita, Blanco ha estado acompañado por el presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Gregorio Alonso, y el alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús María Cuevas.
Tras realizar un recorrido por las instalaciones de los apartamentos turísticos, el consejero ha mostrado su satisfacción por el «magnífico» resultado que dan los fondos Leader en Cantabria con iniciativas que contribuyen a dinamizar la actividad económica de las zonas rurales.
Por ello, ha considerado fundamental el papel de los emprendedores que apuestan de manera decidida por el mundo rural y contribuir con sus proyectos a generar empleo, asentar población y dinamizar la economía local.