La actualización del semáforo COVID altera el nivel de riesgo en Potes, Camaleño, Vega de Liébana y Peñarrubia

La situación epidemiológica de Liébana se transforma esta semana debido a la actualización del semáforo COVID, que cambia el nivel de riesgo en el que varios municipios de la comarca se encontraban hace una semana. Las medidas sanitarias asociadas a cada nivel de riesgo entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles 26 de enero.
Así pues, Potes, Camaleño y Peñarrubia descienden al nivel 2, en el que también se sitúan los ayuntamientos de Tresviso y Pesaguero. Por su parte, Vega de Liébana sube al nivel 3, donde se mantienen Cillorigo de Liébana y Cabezón de Liébana.
Cantabria reduce a 75 los municipios en nivel 3 de riesgo por COVID, seis menos que en la semana anterior, y sitúa los 27 municipios restantes en nivel 2 de riesgo medio, por lo que la Comunidad Autónoma permanece en un nivel 3 de riesgo alto.
Por otro lado, se ha suprimido la obligatoriedad de contar con un registro de personas que accedan al interior de los establecimientos, ya que la Comisión de Salud Pública adaptó la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID-19 eliminando la identificación de contactos estrechos, salvo para ámbitos de alto riesgo, que son centros sanitarios y residencias de mayores u otros centros socio-sanitarios. Por ello tanto, en este momento se consideran innecesarios dichos registros.
Evolución epidemiológica
En Cantabria se detectaron este lunes 1.866 nuevos casos. Respecto la incidencia acumulada, que registra un nivel muy alto, a 14 días se sitúa en 4.318 personas por 100.000 habitantes y a 7 días en 2.044 por 100.000 habitantes.
Por tramos de edad, entre los mayores de 65 años se refleja una incidencia de 2.498 personas a 14 días y de 1.195 a 7 días. El nivel de positividad está en un 44,7%.
En lo que se refiere a los indicadores asistenciales, la ocupación de camas de hospitalización está en nivel muy alto, con una tasa de nuevas hospitalizaciones por 100.000 habitantes a 7 días en nivel alto.
Por su parte, la ocupación de camas de cuidados críticos está en nivel alto, con una tasa de nuevos ingresos en UCI por 100.000 habitantes a 7 días en nivel medio.
Además, hay 227 personas hospitalizadas, con una edad mediana de 81 años, de las cuales 26 están en la UCI, con una edad mediana de 66,5 años.