Sanidad no prorroga la obligatoriedad del pasaporte COVID

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha decidido no solicitar la prórroga del pasaporte COVID, que se estableció por 40 días, porque ya no cumple el objetivo de cortar la transmisión del virus del SARS-CoV-2 en espacios interiores ahora que domina la variante Ómicron, que es más contagiosa por evadir el sistema inmune.
Así lo ha traslado el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, en el transcurso de una rueda de prensa, acompañado del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
Situación epidemiológica
La situación epidemiológica de Cantabria se mantiene en nivel 3 de alerta, con 81 municipios en dicho riesgo y otros 21 en nivel 2.
En lo que respecta a la comarca de Liébana, tres municipios están en nivel 2 (Vega de Liébana, Pesaguero, Tresviso), mientras que los otros cuatro (Potes, Cillorigo de Liébana, Camaleño, Cabezón de Liébana) y Peñarrubia se encuentran en nivel 3.
Las medidas sanitarias de prevención asociadas a cada nivel de riesgo entran en vigor a las 00.00 horas del miércoles 19 de enero.
Datos
En estos momentos hay 232 camas ocupadas con pacientes por y con COVID y 25 camas en la UCI. El director general ha manifestado que debido a la alta prevalencia se da la situación de que personas que acuden al centro hospitalario por cualquier otra circunstancia o dolencia, al realizarse una prueba COVID por protocolo, resultan positivas. En este sentido, el 31% de casos no presentan síntomas de neumonías, ha puntualizado Wallmann.
En cuanto a la ocupación UCI, hay un 50% de pacientes ingresados no vacunados cuya evolución «es mucho peor, con más días de ingreso y mayor riesgo de fallecimiento», por lo que el director general ha insistido en la importancia de las vacunas para evitar enfermedad grave.