Irene Santervás recibe el VI Premio a la Mujer del Año de Liébana

El Centro de Estudios Lebaniegos de Potes ha acogido este viernes la entrega del VI Premio a la Mujer del Año de Liébana a Irene Santervás Gutiérrez. Se trata de la última jornada del ciclo ‘Mujeres Valientes’, que abarca diversas actividades llevadas a cabo por los distintos municipios de Cantabria para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Irene, muy emocionada y agradecida, se ha descrito a sí misma como una mujer «valiente», que con «esfuerzo y constancia he tirado para adelante». Asimismo, ha aprovechado la ocasión para expresar su «admiración» por Lines Vejo, panderetera de Caloca.
También ha agradecido el empuje de la gente que «me ha acompañado en el camino» y ha expresado su amor por «la gran familia» que han formado en la Asociación de Afásicos de Cantabria, la cual representa y a la que «quiero y necesito».
Durante el evento se han proyectado diversos vídeos acerca del rol de la mujer rural en la sociedad y el despoblamiento de los pueblos, y uno biográfico sobre Irene Santervás. Además, la jornada ha contado con la intervención de Guadalupe Vada y Pilar Sebrango, de Ganaderas en Red, así como de Raquel Serdio y Marta Mantecón, coautoras del libro ‘Damas ilustres y mujeres dignas. Algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria’.
Por su parte, Paula, nieta de Lines Vejo, ha recogido un obsequio en homenaje a su abuela, fallecida recientemente.
Eva Cotera, teniente alcalde y concejala de Cultura, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Potes, ha puesto en valor el trabajo de las mujeres de Liébana y la «dura y poco reconocida» vida del campo. También ha destacado la «actitud y el trabajo» de estas mujeres, que «han colaborado, y mucho, al progreso de la sociedad lebaniega».
La concejala ha explicado que desde hace cinco años, la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia otorga cada año el Premio Mujer del Año a una mujer con el objetivo de dar visibilidad a aquellas que «han sacado adelante a su familia» y que «han portado responsabilidades laborales y familiares» a lo largo de su vida.
Cotera ha concluido su intervención recalcando la «historia de superación» de Irene Santervás, galardonada como Mujer del Año en esta edición.
La Directora General de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, ha lanzado una reflexión sobre «cómo es posible que, con el valor que aporta la mujer a la sociedad, tengamos las brechas que tenemos». No obstante, Gutiérrez ha afirmado que aún tiene «energía y ganas» para continuar trabajando, desde el Gobierno de Cantabria, para que esas brechas «disminuyan» y las mujeres «tengan el lugar que merecen».
La jornada ha finalizado con la obra de teatro ‘Molestias Clównicas’, con Virginia Imaz, una actuación que en clave de humor tratará la relación de las mujeres con la salud.

Intervención de Irene Santervás.
Irene, Mujer del Año 2020
Irene Santervás Gutiérrez (31 de marzo de 1980), hija de Auxibio y Conchi, estudió en Potes hasta que llegó a la Universidad de Cantabria para estudiar Telecomunicaciones. En ese tiempo conoce a Rene, que tras un largo noviazgo, se convierte en su marido hace dos años.
Sus amigos la describen como una persona muy inteligente, alegre, divertida, muy echada para delante y con un humor muy particular y una fina ironía.
En 2009, con 28 años, a Irene le cambia la vida: Una noche sufrió un ictus, y aunque ella «no recuero nada», después de semanas en el hospital despertó sin poder hablar, con la parte derecha totalmente paralizada y la cabeza rapada. Todavía lleva un corrector en la pierna y asiste a rehabilitación. A pesar de que aún tiene dificultad con ciertas cosas, dice sentirse «privilegiada» porque ha recuperado las ganas de mantenerse activa y tirar hacia delante.
En 2015 se convierte en la primera presidenta de la Asociación de Afásicos de Cantabria, una asociación sin ánimo de lucro creada en 1994 por profesionales preocupados por la evolución de los afásicos y sus familias una vez abandonan el recinto hospitalario. Actualmente, Irene lucha por los derechos de estos enfermos, por su recuperación y por su integración en la sociedad.
Fotogalería

Irene recibe, junto a su pareja, el Premio a la Mujer del Año.

Irene recibe, junto a su pareja, el Premio a la Mujer del Año.

Irene recibe, junto a su pareja, el Premio a la Mujer del Año.

Irene recibe, junto a su pareja, el Premio a la Mujer del Año.

Irene recibe, junto a su pareja, el Premio a la Mujer del Año.

Intervención de Irene Santervás.

Irene Santervás acompañada de su marido Rene.

Intervención de Raquel Serdio y Marta Mantecón.

Intervención de Guadalupe Vada y Pilar Sebrango, de Ganaderas en Red.

Intervención de Guadalupe Vada y Pilar Sebrango, de Ganaderas en Red.

Público del acto en el Centro de Estudios Lebaniegos.

Paula, nieta de Lines Vejo, recibe un obsequio en homenaje a su abuela.

Paula, nieta de Lines Vejo, recibe un obsequio en homenaje a su abuela.

Virginia Imaz durante su actuación en ‘Molestias Clównicas’.

Virginia Imaz durante su actuación en ‘Molestias Clównicas’.

Virginia Imaz durante su actuación en ‘Molestias Clównicas’.