Gloria Torner expone 30 de sus obras en el Centro de Estudios Lebaniegos durante los meses de mayo y junio

Se trata de la segunda edición de este ciclo de grandes creadores de Cantabria, que en 2020 estuvo dedicada a Pedro Sobrado. La muestra se exhibirá en Laredo en julio y agosto, en Comillas en septiembre y octubre, y en Santander.
En el acto también han estado presentes la concejala de Cultura de Potes, Eva Cotera, y otras autoridades como Jesús Fuentes, alcalde de Cabezón de Liébana, y Enrique Sabarís, alcalde de Pesaguero.
Torner ha admitido que «Potes me tiene asombrada desde que empecé a bajar y vi Picos con una forma mejor que los egipcios». «Me asustan las cosas tan importantes», ha insistido.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha confesado que el «poder contemplar en Liébana, corazón de los Picos de Europa, la mirada tan especial de Gloria Torner sobre la bahía de Santander, sin duda es una experiencia excepcional».
Asimismo, el vicepresidente ha ensalzado que «carreras como la de ella, donde ser artista, ser mujer y ser creadora, quizá no era tan fácil como ahora. Ahora tampoco es fácil, pero ellas abrieron un camino».
Para Zuloaga, a Gloria Torner «la historia la ha dibujado como la pintora de la bahía de Santander», un nombre «magnífico que la caracteriza y acompaña».
«Creo que es un acierto extraordinario porder contemplar esa mirada suya tan particular, dentro de los tonos pastel que ella utiliza, con la maestría que la ha caracterizado durante toda su carrera», ha asegurado el vicepresidente.
El comisario de la muestra, Jesús Mazón, ha considerado que «los homenajes hay que hacérselos a los iconos en vida para que la gente en Cantabria pueda disfrutar de su legado» y ha confesado que «teníamos claro que la primera mujer en recibir este homenaje debía ser Gloria Torner».
Mazón también ha reconocido que, aunque la producción es «mucho más compleja», «traer a Potes la colección de Gloria, en un luugar tan bonito, es un placer». Además, el comisario ha insistido en que «no siempre tiene que estar la cultura en el mismo sitio», sino que «tenemos que extenderla por toda Cantabria».
Fotogalería