Fuente Dé acoge por primera vez la meta de la Ultra Trail Desafío Cantabria

La IX edición del Desafío Cantabria se desarrollará este fin de semana por diversas pistas, senderos, caminos y veredas del litoral, así como por la media y alta montaña en el entorno de los Picos de Europa. Como novedad, la meta de la categoría Ultra este año tendrá lugar en Fuente Dé y no en Espinama como en las anteriores ediciones.
La Asociación Raíces Barquereñas actuará durante la entrega de dorsales, que se llevará a cabo en San Vicente de la Barquera el viernes 7 de octubre a partir de las 20.00 horas.
A su vez, habrá una charla técnica sobre el recorrido y la previsión meteorológica de la jornada. Más tarde, a las 20.30 horas, se ofrecerá una cena en el polideportivo municipal para todos los participantes.
El inicio de la carrera, para las tres categorías -Ultra Trail, Trail y Andarines-, será a las 00.00 horas del sábado 8 de octubre, puesto que las actividades desarrolladas en el Parque Nacional «debe ser en horario diurno», según ha justificado la coordinadora de la prueba, Mari Paz Martínez, a InfoLiébana.
El trayecto de la categoría Ultra Trail es de 81,7 kilómetros y cuenta con 11.500 metros de desnivel positivo acumulado que atraviesan ocho municipios. Los más de 170 participantes de la misma, procedentes de España, Portugal, Estados Unidos y Alemania, llegarán a meta a partir de las 11.00 horas.
Los 33,5 kilómetros de distancia y los 3.100 metros de desnivel que conforman el Trail discurren por La Acebosa, Serdio, Gandarilla, Collado de Cabana, Bielva, Cades, Sierra de Arria, Collado de Hoz y Cicera. Más de 120 deportistas se han inscrito a esta prueba, que será íntegramente nocturna.
Cerca de 300 personas se han sumado a la marcha nocturna de Andarines, que acompañará durante parte del recorrido a los participantes de la Ultra y del Trail, desviándose en Serdio para realizar la Senda Fluvial del Nansa y concluir esta prueba, no competitiva, en Cades. El recorrido es de 24 kilómetros y 940 metros de desnivel.
La entrega de premios el domingo 9 de octubre a las 12.30 horas en la Plaza Mayor de San Vicente de la Barquera. Los tres primeros de la categoría Ultra recibirán premios en metálico, mientras que los del resto de grupos obtendrán un trofeo.
El evento contará con alrededor de 150 voluntarios y está organizado por el C.D.E. Desafío Cantabria con la colaboración de los ayuntamientos de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes y Camaleño.
El consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado la dureza y complejidad de la prueba. «El deporte de montaña siempre es una garantía de éxito en una tierra como la nuestra», ha asegurado el vicepresidente. También se ha referido al papel del deporte como vector económico, turístico y de igualdad en torno a una prueba como el Desafío Cantabria.
En la presentación de esta prueba también han estado presentes el alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Luguera; la concejala de Peñarrubia, Ana Dosal; y el vocal de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, Juan Antonio Ruiz de Villa.