Frama anuncia la enajenación de aprovechamiento forestal del Monte de Utilidad Pública número 75

Frama (Cabezón de Liébana) ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el anuncio de enajenación de aprovechamiento forestal del Monte de Utilidad Pública, 75, ‘Dehesa de Lubayo y el Mazo’, incluido en el plan de aprovechamiento forestal del año 2021.
Los pliegos se exponen al público durante ocho días para que los interesados puedan presentar reclamaciones. La licitación, que parte de un precio base de 121.767,11 euros, se llevará a cabo mediante procedimiento abierto con un único criterio de adjudicación, al mejor precio.
El plazo de ejecución es de 18 meses desde la adjudicación definitiva, pudiéndose ampliar previa autorización del Servicio de Montes.
El licitador deberá constituir una fianza definitiva del 5% del importe de la adjudicación en 15 días, a partir del día en el que se notifique la adjudicación.
El adjudicatario queda obligado al pago de los anuncios que procedan y al porcentaje del IVA aplicable al precio de adjudicación.
Las proposiciones se presentarán en el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana de 9.00 a 14.00 horas, durante 20 días, a partir del miércoles 26 de mayo. Si el último día de la presentación de plicas fuera sábado, domingo o festivo, se retrasará a todos los efectos legales al día siguiente hábil.
La apertura de proposiciones tendrá lugar en la Casa Consistorial de Cabezón de Liébana, a las 13.00 horas del quinto día siguiente a la terminación del plazo de presentación de plicas. Si cayera en sábado, domingo o festivo, se trasladará al día siguiente hábil.
Dichas proposiciones se presentarán en sobre cerrado con la inscripción ‘Proposición para tomar parte en el aprovechamiento forestal año 2021, rodales UA BRD005 y BRS006 MUP nº75 «Dehesa de Lubayo y El Mazo»‘. A su vez, contendrá dos sobres:
- A: denominado ‘Documentación acreditativa de la personalidad para tomar parte en el aprovechamiento forestal año 2021, MUP nº nº75 «Dehesa de Lubayo y El Mazo»’. Contendrá los siguientes documentos:
— Fotocopia del DNI o en su caso documentos que acrediten la personalidad jurídica o su representación.
— Declaración responsable a los efectos de lo previsto en el artículo 159.4.c) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.
— Certificado de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
— El adjudicatario propuesto por la mesa de contratación, en el plazo de cinco días hábiles, deberá presentar certificaciones, extendidas por los correspondientes organismos. - B: denominado ‘Oferta económica’, con el siguiente modelo:
Don…………………………, con domicilio en,. ……………………. y DNI…………………… en nombre propio (o en representación de ……………………….. como acredita por. ……………) enterado de la convocatoria de aprovechamiento forestal anunciado en el Boletín Oficial de Cantabria nº. …………, de fecha. …………………, ofrece la cantidad de……………… euros (en letra y número), ajustándose a los pliegos de condiciones técnicas y económico-administrativas, que acepta íntegramente. Lugar, fecha y firma.
La Junta Vecinal de Frama, en el plazo máximo de 20 días, a contar desde la adjudicación provisional, acordará la adjudicación definitiva.
El adjudicatario deberá proceder al pago de las cantidades que correspondan antes de iniciar la corta, debiendo hacer el ingreso del 15% en la Comisión Regional de Montes, con destino al Fondo de Mejoras.
Condiciones
– Vías de Saca
La Licencia de Aprovechamiento faculta al adjudicatario para acondicionar las pistas existentes en el lote. La apertura de pistas y recules requerirá autorización expresa del Servicio de Montes, previa petición motivada del adjudicatario.
– Ejecución del Aprovechamiento
En la parcela objeto de corta se apearán todos los pies de pino existentes, aunque no alcancen el tamaño mínimo maderable, así como todos los restantes pies arbóreos existentes, salvo los que expresamente el TAMN encargado del monte señale.
La corta del arbolado se realizará a una altura inferior a 10 cm. de la superficie del suelo. Los trabajos de corta, desembosque y eliminación de restos deberá hacerse de manera ininterrumpida, comunicándose las posibles variaciones al TAMN encargado del monte.
No está permitido el acopio de madera o restos de corta una vez finalizado el plazo de ejecución del aprovechamiento. En una franja de 5 m desde el cauce de los cursos de agua y en ambas márgenes y de 25 m cuando se trate de ríos o arroyos incluidos en un lugar de Importancia Comunitaria fluvial, se extremarán las precauciones encaminadas a no dañar la vegetación de ribera existente.
– Suspensión temporal del aprovechamiento
Cuando como consecuencia de las condiciones meteorológicas reinantes se prevea un riesgo cierto de daños significativos en las vías de saca, suelo o a las especies asociadas al ecosistema fluvial como consecuencia de turbideces, el TAMN encargado del monte está facultado a paralizar, de forma temporal, el desembosque.
– Restos de corta
La zona objeto de aprovechamiento deberá quedar limpia de toda clase de despojos de corta. Las ramas con diámetro igual o superior a 5 cm así como los raberones que no sean retirados, se apilarán y posteriormente se quemarán o triturarán. No está permitido el enterramiento de los restos de corta.
– Conservación de la naturaleza
La ejecución del aprovechamiento se realizará preferentemente fuera del periodo de nidifiación de rapaces forestales, comprendido entre el 15 de abril y el 15 de agosto. Además, deberán respetarse todos aquellos pies en los que se observe la presencia de nidos.
– Mojones del monte
Este monte está amojonado. Hay mojones en el límite del aprovechamiento y otras zonas por las que podría transitar maquinaria. Esta absolutamente prohibida su alteración, que en su caso, supone infracción grave a la Ley de Montes. Para minimizar riesgos, se procurará su búsqueda y clara señalización para conocimiento y respeto de todo el personal que ejecute trabajos de aprovechamiento y desembosque.
Los desperfectos ocasionados en caminos y carreteras por la retirada de la madera serán responsabilidad del adjudicatario, quién deberá encargarse de su reparación.
En caso de resultar desierta la subasta, se celebrará una segunda subasta, a los diez días naturales siguientes a la apertura de plicas. En el valor del tipo no se encuentra incluido el IVA.