Estos son los diez puntos de Potes con acceso gratuito a internet

Potes ha instalado diez puntos con acceso gratuito a internet en los espacios públicos con más afluencia del municipio, como son los parques infantiles de Santa Olaja y del barrio Sol, el parque Jesús de Monasterio, la plaza del templete, el parque de San Raimundo, la plaza del Llano, el paseo fluvial, la calle Cántabra, la zona de aparcamiento y la estación de autobuses.
Para ello, el consistorio ha recibido un importe de 15.000 euros con los que ha contratado la empresa del suministro de los equipos y ha seleccionado la ubicación de estos puntos, «dando una paso más hacia la transformación digital del municipio».
Este proyecto, cuyo objetivo es que la villa esté «más conectada», cumple «con lo acordado en el convenio de subvención de la Unión Europea, en el marco del mecanismo ‘Conectar Europa’ y a través de la iniciativa WiFi4EU».
Para conectarse, los usuarios deben acceder a través de su dispositivo a la red, denominada WiFi4EU. Una vez seleccionada, los usuarios serán redirigidos a una página segura de inicio de sesión, donde no hará falta introducir contraseña ni datos personales, ya que solo aceptar los términos y condiciones de uso para habilitar la conexión.
El alcalde, Francisco Javier Gómez, ha defendido que una de sus premisas es contar con «más internet, más rápido, gratuito y para el todo el mundo», por lo que ha destacado el programa europeo WiFi4EU, que financia a los municipios para la instalación de este tipo de localizaciones.
Asimismo, Gómez ha asegurado que «el despliegue de esta red de conectividad inalámbrica local facilitará que todos tengan una conexión a internet gratuita y sin condiciones discriminatorias, lo que contribuirá a disminuir la brecha digital en el municipio, además de generar una infraestructura pública de telecomunicaciones que nos abre nuevos caminos a la hora de desarrollar de forma sostenible e inteligente nuestro territorio«.