El sector turístico de Liébana se une para elaborar el Plan de Sostenibilidad

El sector turístico de Liébana (oficinas de turismo, comercio, alojamientos, bares, cafeterías, hoteles, restaurantes, sector agroalimentario…) se ha reunido en unas nuevas jornadas participativas convocadas por el Grupo de Acción Local de Liébana y la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia para que todos estos organismos aporten su visión y su análisis de cara a la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca como Destino.
«Tenemos una gran oportunidad. Ahora, hay que aprovecharla», han señalado los responsables de las corporaciones convocantes. Además, se han mostrado satisfechos por el alto nivel de análisis aportado y por la comprensión y el respeto absoluto a las medidas de seguridad sanitaria aplicadas.
Estas jornadas han servido para incitar a las distintas entidades del sector turístico a trabajar de forma conjunta, y así, fomentar el «sentimiento de comarca». También se ha destacado en ellas la necesidad de «conseguir la continuidad de los proyectos para que se puedan desarrollar en el tiempo».
Para este sector es «vital que los que nos visitan descubran Liébana, que puedan sacar todo el jugo de la comarca». Por eso, todos han aportado ideas destinadas a impartir «una formación integradora de los sectores turístico, ganadero y agroalimentario, ya que todos son interdependientes» entre sí. «En el Plan de Sostenibilidad nos la jugamos todos y juntos somos más fuertes», han determinado.
Los ejes iniciales del Plan de acción serán una buena planificación, gobernanza y estructura de gestión del destino turístico; la creación y mejora de equipamientos turísticos; la formación para diferenciar productos y configurar destino; la promoción y comercialización; trabajar por la desestacionalización; lograr un destino turístico inteligente apostando por la sostenibilidad; la economía circular; la lucha contra el cambio climático; la protección de naturaleza y una mayor accesibilidad.