El río Deva vuelve a la normalidad

El río Deva ha vuelto esta madrugada a la normalidad, después de que su caudal experimentase un gran crecimiento durante toda la semana hasta alcanzar este viernes la fase de seguimiento a su paso por Ojedo (Cillorigo de Liébana). Aunque el Deva ha sido el río más afectado por el desnieve, a estas horas mantiene un nivel de 1,22 metros.
A las 07.30 horas de este viernes, el Deva ha llegado a un valor de 1,74 metros, el máximo alcanzado durante la jornada y que triplica el caudal normal del río.
Además, la corriente bajaba con mucha más fuerza de la que acostumbra, tal y como han reflejado los vecinos de la comarca lebaniega en imágenes y vídeos publicados en redes sociales.
La crecida del río se debe a la subida de temperaturas y al deshielo de la nieve caída durante los últimos días, lo que ha provocado la inundación del paseo fluvial.
Según declaraciones del alcalde de Potes, Javier Gómez, a la Cadena Ser, el Ayuntamiento de la villa ha tenido que tomar diversas medidas de seguridad siguiendo la sindicaciones de Protección Civil, tales como el cierre de los accesos a las zonas que pueden ser objeto de inundación y la retirada del mobiliario urbano que pueda ser arrastrado por el caudal.
Fase de Preemergencia
La Dirección General de Interior del Gobierno de Cantabria había activado el pasado miércoles 9 de diciembre la fase de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (INUNCANT), debido al aviso por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de la combinación de dos fenómenos: precipitaciones continuadas y vientos del sur, lo que podría provocar el deshielo de la nieve caída estos últimos días. La alerta fue desactivada durante la tarde del viernes.
La fase de preemergencia garantiza el seguimiento permanente de la situación, de la información meteorológica e hidrológica y la inmediata coordinación y comunicación de los datos relevantes a los Ayuntamientos afectados, así como a los servicios de intervención en emergencias que pudieran verse involucrados para garantizar una actuación inmediata, si fuera necesario.
Ante tal situación, se recomienda a los vecinos que extremen las precauciones y que adopten medidas de autoprotección personal para evitar riesgos. Además, se aconseja permanecer atento a las informaciones y recomendaciones que se faciliten desde los medios de información o por parte de Interior y, en caso de necesidad urgente, llamar al teléfono de emergencias 112.