El proyecto Steps for LIFE organiza rutas interpretativas gratuitas de huellas y rastros en la naturaleza

El proyecto europeo Steps for LIFE, coordinado por la Fundación Camino Lebaniego, iniciará en abril un ciclo de rutas interpretativas de huellas y rastros en la naturaleza, a cargo del naturalista Máximo Sánchez Cobo, experto en esta materia con más de 50 cursos impartidos, cuyo objetivo es la divulgación y concienciación ambiental con los caminos de peregrinación como eje conductor.
Las dos primeras excursiones comenzarán el lunes 10 en Santo Toribio y el miércoles 12 en Cicera, a las 9.30 horas. Por otro lado, se organizará una salida con escolares del Bachillerato de Biología y Geología del IES Jesús de Monasterio de Potes.
Las jornadas interpretativas durarán cuatro horas en las que los grupos, de un máximo de 25 personas, aprenderán sobre los animales que transitan los caminos, así como sobre algunos recursos para interpretar las señales e indicios de presencia de algunas especies que también discurren por los caminos de peregrinación.
Los itinerarios serán sencillos, aptos para familias, pero por caminos no asfaltados, por lo que será necesario calzado cómodo para zonas que puedan estar embarradas.
Estas actividades se encuentran enmarcadas en el plan de acciones de uso público de los proyectos del Programa LIFE de la Comisión Europea, en este caso Steps for LIFE, que tienen entre sus objetivos dar a conocer y difundir a la ciudadanía los valores.
Además de cinco rutas interpretativas, se prevén cinco cursos técnicos de 16 horas en los que se formará a personal especializado en materia medioambiental en tres jornadas, dos en aula y una de formación práctica sobre el territorio.
Las inscripciones se cumplimentarán en orden de recepción por teléfono 942 502 700 o a través del correo electrónico info@stepsforlifeproject.org.
Steps for LIFE
El proyecto ‘Steps for LIFE’ pretende transformar las infraestructuras culturales y turísticas de los caminos de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, y camino portugués, que transcurre por Vila Nova de Gaia, en infraestructuras verdes y corredores ecológicos donde se integre la conservación y mejora de la biodiversidad, la optimización y conectividad verde, los servicios ecosistémicos y la sensibilización de turistas y peregrinos.
El equipo de trabajo de ‘Steps for LIFE’ cuenta con la coordinación de la Fundación Camino Lebaniego y la participación como socios del proyecto de la Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia en Portugal, Fundación Internacional para la Restauración de ecosistemas (FIRE), Asociación Amica (AMICA), Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife Cantabria (SEO) y Asociación Cántabra en favor de las personas con discapacidad intelectual (AMPROS).
Además de la cofinanciación de la Comisión Europea (60%), a través del Programa LIFE, y del aporte de cada una de las entidades públicas participantes, la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cofinancian este LIFE. Por otro lado, CaixaBank ha mostrado su compromiso hacia este proyecto mediante su apoyo a través de la Asociación Amica.