• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

El Plan Anual de Caza de la Reserva Regional de Caza Saja incrementa las cacerías de becada y liebre

Redacción 30 de abril de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Coto de caza.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la orden por la que se regula la práctica de la caza durante la temporada cinegética 2021/2022 en la Reserva Regional de Caza Saja con un incremento de las cacerías de becada y liebre, y la posibilidad de recuperar los recechos que no pudieron realizarse la temporada pasada.

Esta temporada podrá realizarse el aprovechamiento cinegético de la laguneja, la becada, la paloma torcaz, la liebre, el zorro, el jabalí, el rebeco y el venado.

Por su parte, la caza del lobo está supeditada a su Plan de Gestión, no existiendo cacerías específicas y ajustándose el control de ejemplares lo que establezca la correspondiente resolución que ha de dictarse antes del 31 de julio.

El Plan Anual de Caza de la Reserva indica que estará prohibido el empleo de dispositivos eléctricos o electrónicos que faciliten la caza mediante la utilización de cámaras térmicas, drones u otros dispositivos similares, con excepción de los localizadores GPS beepers para los perros y las emisoras.

También se prohíbe el uso de fototrampeo, la instalación de cámaras y equipos automáticos de fotografía y grabación, así como cualquier actuación dirigida a la atracción de especies de fauna silvestre, sean cinegéticas o no, especialmente el uso de cebos, reclamos sonoros, atrayentes olfativos y el uso de focos o amplificadores de luz o visores de infrarrojos para la observación nocturna de los animales.

No se podrán exhibir los ejemplares abatidos o de sus restos de manera pública, ni en el interior de núcleos de población ni en el exterior de establecimientos públicos.

En el caso de la caza del rebeco, sólo está autorizada la modalidad cinegética del rececho entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre de 2021 para los machos, y entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de 2021 para las hembras. La duración de cada permiso de caza será de dos días consecutivos y, en caso de que el rececho tuviera que ser suspendido, podrá prorrogarse un día más.

La medida también se aplica a la caza del venado, tanto en la modalidad de rececho como en la de batida durante su periodo de caza, que comenzará el 1 de septiembre de 2021 y finalizará el 28 de febrero de 2022 en la modalidad de rececho, y del 1 de febrero al 31 de marzo de 2022 en la modalidad de batida.

La temporada de la caza del jabalí en la modalidad de batida comenzará el 1 de septiembre de 2021 y finalizará el 31 de marzo. Para que una batida pueda celebrarse será necesaria la presencia de, al menos, 15 cazadores.

Una batida no podrá celebrarse en el caso de que existan condiciones meteorológicas adversas que impidan su desarrollo con las necesarias medidas de seguridad o el lote previsto para su celebración esté cubierto de nieve de forma continua con una capa superior a 10 centímetros.

El número máximo de piezas a batir en cada cacería será de 10 en Liébana, 3 en las comarcas cinegéticas de Campoo, Iguña y Cabuérniga, y de 4 en la comarca del Nansa.

La caza de la liebre se podrá realizar con perros de rastro y en la modalidad de perreo desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2021, teniendo que estar presentes, como mínimo, 2 cazadores en cada batida, con un cupo máximo por batida de una liebre por cacería.

En el caso de la becada, la caza estará permitida en las modalidades de al salto y perreo y el calendario de cacería será del 1 de noviembre de 2021 al 15 de marzo de 2022, si bien a partir del 6 de febrero solo se permite el perreo sin muerte.

El número de permisos disponibles por lote y día de caza será de 25 en San Cifrián, Caviña y El Táladro; 20 en Montequemao, Rodil-La Bacera, Coo-San Cipriano, Monte Aá, Rozalén, Viaña, Negreo-Troncos, Frente y Navas, Tejéu y Soligote, y 15 en el resto de lotes en los que se permite la caza de esta especie.

Una cacería de sorda no podrá celebrarse en el caso de que existan condiciones meteorológicas adversas que impidan su desarrollo con las necesarias medidas de seguridad o el lote previsto para su celebración esté cubierto de nieve en un porcentaje superior al 50% de su superficie.

Además, durante la caza de esta especie se permite la de la laguneja y la paloma torcaz, siendo el cupo total permitido de 3 piezas por cazador, independientemente de la especie de que se trate.

Perros

En lo que se refiere al adiestramiento de perros de rastro, únicamente se autoriza la práctica de esta modalidad para el adiestramiento de perros de jabalí, no permitiéndose la utilización de ningún ejemplar de esta especie para marcar rastros o educar a los perros.

En este caso, el periodo de caza comprende del 1 de junio al 8 de agosto de 2021 y cada cazador podrá emplear un máximo de dos perros de rastro, que deberán portar inexcusablemente collar localizador GPS que permita que sean recogidos y atraillados al finalizar el periodo hábil.

Sorteo de permisos

La fecha de celebración del sorteo, la elección y la adjudicación de permisos se anunciará de manera oportuna en la página web del Gobierno de Cantabria, donde también se publicará el resultado del mismo, así como las condiciones de elección y adjudicación de los permisos.

La Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático podrá autorizar el desarrollo de actuaciones excepcionales de control poblacional de especies cinegéticas y de prevención de daños dentro de la Reserva Regional Caza Saja en toda época y lugar, sin que estas actuaciones tengan la consideración de actividad cinegética ordinaria.

Debido a las restricciones a la movilidad personal para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus que dificultó el normal desarrollo y ejecución de los permisos de rececho durante la temporada 2020-21, se prorroga de manera extraordinaria la validez de todos aquellos permisos que no pudieron ser ejecutados.

La ampliación de dicho plazo será hasta el 31 de marzo de 2022, no siendo necesario solicitar de manera previa el acogimiento a dicha prorroga por parte de los adjudicatarios de los permisos.

Además, se recuperarán por parte de sus adjudicatarios todas aquellas batidas de venado que por similares circunstancias no hayan podido realizarse durante la temporada cinegética 2020-2021.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


CazaLiébana


La Santuca se reencuentra con el Lignum Crucis en una celebración condicionada por la pandemia
Lee el siguiente artículo

La Santuca se reencuentra con el Lignum Crucis en una celebración condicionada por la pandemia

También te puede interesar
El Año Jubilar Lebaniego volverá a figurar como imagen del estand de Cantabria en Fitur 2023
9 de agosto de 2022
Cada piedra, una historia: así son las visitas guiadas que ofrece Potes durante el verano
17 de julio de 2022
Sanitarios y autoridades abordan las mejoras en personal e infraestructuras que necesita Liébana
17 de julio de 2022
  • - Publicidad -
    “pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      Nacho Blanco: "Al llegar al Bronx me vi con una pistola y me creía Rambo"
    • 2
      El 50% de los rescates en Cantabria se producen en la montaña
    • 3
      Voluntarios de un campus internacional trabajan en la recuperación de la ermita de San Pelayo

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programa 💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programas de las #Fiestas, #romerías y #verbenas de #Liébana en agosto 2022📅!!

📲¡LINK EN LA STORY DESTACADA!
    ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una # ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una #ruta «histórica» de 220 kilómetros que enlaza #Cantabria y #Asturias

🔛 El itinerario está inspirado en el «histórico» recorrido que enlaza el #monasteriodeSantoToribio con la #catedraldeOviedo, pasando por la basílica de #Covadonga, y forma parte del #CaminoLebaniego.

🚶‍♀️🚶‍♂️El recorrido ofrece paisajes de gran valor cultural, natural🌄 y etnográfico e incluye un relevante #patrimonio histórico.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CamíndelosSantuarios
    🏆 #Cicera (#Peñarrubia) ha recibido este miér 🏆 #Cicera (#Peñarrubia) ha recibido este miércoles por unanimidad el Premio #PueblodeCantabria2022, dotado con 130.000 euros💷, por ser la candidatura que «mejor ha conseguido adaptarse a los objetivos del premio debido a la calidad de la propuesta presentada, así como por la implicación tanto del municipio como de los vecinos en mantener y mejorar su pueblo»✅️.

📰 Más información en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Cantabria
    🪄 Jesús Jiménez Pérez, conocido como #MagoXu 🪄 Jesús Jiménez Pérez, conocido como #MagoXuso y descendiente de una familia dedicada al mundo del espectáculo, empezó a hacer #magia como un juego mientras su madre cuidaba a su hermana, enferma de #leucemia, en el hospital🏥. 

🗣 El ilusionista se considera «afortunado» por trabajar en lo que le apasiona, pero asegura que es muy difícil llevarlo a cabo en algunas circunstancias: «Es muy complicado salir al escenario cuando a tu madre le ha dado un derrame cerebral».

📆 Actuará este sábado en #Lomeña (#Pesaguero)

📰La entrevista completa en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🏰 Cada piedra, una historia: así son las visit 🏰 Cada piedra, una historia: así son las visitas guiadas que ofrece #Potes durante el verano☀️

💚 #Historia, #patrimonio, #gastronomía, #geografía, personajes ilustres, #tradición… Potes tiene tantas particularidades como piedras hay en su casco antiguo. 

🕠 Visitar la villa con Henar Díez es disfrutar y aprender a partes iguales. La lebaniega, que es guía oficial de #turismo en #Cantabria, ofrece rutas guiadas por el municipio, de lunes a sábado a las 12.00 y a las 17.00 horas.

📰 La crónica completa en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CantabriaTurismo #Liébana #CantabriaInfinita #CantabriaMasxDescubrir #TurismoRural
    🖥 LIÉBANA EN TV | #Potes ha sido escenario de 🖥 LIÉBANA EN TV | #Potes ha sido escenario de la última intervención del periodista Tino Cueto 🎤 en el programa #Españadirecto de #RTVE.

#InfoLiébana #Liébana #marcaliebana
#grupodeaccionlocalliebana  #liebanapicosdeeuropa #liebanaconectasensaciones #pstliebanaypenarrubia
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR