El libro ‘Cuando el baloncesto entró en las aulas’ recoge un proyecto con raíces lebaniegas

Lo que en un principio iba a ser una idea ligada al baloncesto, se ha convertido en un proyecto educativo que pretende cubrir las ‘carencias identitarias y de convivencia’ del sistema actual a través de la biodiversidad y el deporte como parte esencial de la educación.
José Víctor Costa Martínez (1967, Murcia) es entrenador de baloncesto, fundador de la Liga Baloncesto Secundaria Región de Murcia y gerente de proyectos ambientales JVC Sports. Su espíritu crítico con el sistema educativo actual le llevó a escribir durante el confinamiento, y en menos de un mes, el libro ‘Cuando el baloncesto entró en las aulas’, en el que refleja cómo comenzó el proyecto con el que lleva ya diez años y que está estrechamente ligado a Liébana.
El boom del baloncesto empujó a José a organizar una liga entre ocho institutos de Murcia en 2011. Pero este proyecto no acaba ahí, sino que además, los jóvenes disfrutan de una convivencia en grupo de casi 10 días en distintos puntos de Cantabria.
Igualdad, respeto y tolerancia
El objetivo de estas convivencias es desconectar de la tecnología y conectar con la naturaleza. Sin embargo, José va más allá y considera que «esta maravillosa experiencia sería una solución a problemas como los malos tratos, temas de obesidad y sedentarismo y problemas territoriales como el respeto a las tradiciones», puesto que desarrollan talleres de convivencia e igualdad de sexos para fomentar el respeto y la tolerancia.

José Víctor Costa, autor de la obra.
Esta experiencia «aflora el espíritu de supervivencia en edades tempranas, y fruto de esto nace la solidaridad», ha asegurado José.
En los dos últimos años se han realizado más de dos docenas de viajes que se han llevado a cabo en Potes, Cóbreces, Colombres y Reinosa. En cada uno de ellos han participado entre 50 y 200 chavales de entre 13 y 18 años.
Jóvenes que antes llevaban una vida sedentaria, que tenían una mala alimentación o que, incluso, contaban con problemas de motricidad ‘llamaban a la puerta’ de este proyecto. «Si no es por ellos, esto no se hubiera hecho», ha confesado José con rotundidad.
Cualquier joven puede participar en estos campamentos de verano organizados por JVG Sports. No obstante, cuando se trata de convivencias educativas solo pueden acudir los alumnos del instituto que corresponda. Además de los institutos murcianos, ya se han sumado a esta iniciativa escuelas de otras comunidades como Alicante, Castilla-la Mancha o Madrid, entre otras.
En las convivencias, estos «maravillosos» jóvenes han conseguido formar un equipo en el que «todos se han integrado», ha revelado José. De hecho, ha afirmado con orgullo que algunos de los que hoy en día son monitores, primero participaron en las convivencias y después se han sumado al proyecto.
Los lebaniegos son gente maravillosa, muy abierta y hospitalaria
José se describe a sí mismo como un «enamorado de Cantabria, y de Liébana en particular», ya que «todo lo que hago se desarrolla en Liébana», donde «tengo muchos amigos». Para el murciano, Liébana es un lugar con mucha historia que juega un papel «muy importante» en la Reconquista de España, entre otros hitos históricos.
En el libro, José describe cómo son las costumbres de los lugareños, a los que califica como «gente maravillosa, muy abierta y hospitalaria» y realza la belleza de Liébana, de la que destaca Dobres y Cucayo como punto de visita. «El objetivo es que el lector saboree las zonas como lo hago yo con los jóvenes», ha comentado el autor de la obra.
Durante la expedición, los chavales conocen la esencia de la comarca lebaniega, así como la elaboración artesanal de productos típicos de la zona, diversas rutas y el popular teleférico de Fuente Dé.
El libro
La obra ‘Cuando el baloncesto entró en las aulas’, de la editorial Letrame, salió a la venta la última semana de agosto y se puede adquirir en Fnac, el Corte Inglés o en ebook. Además, está presente en América del Sur y en Estados Unidos para el habla hispana. Su coste es de 16,95 euros.
Para otoño está prevista su presentación en Santander, donde acudirán numerosas personalidades del mundo del baloncesto.