El evento ‘Las Plazas de Europa’ pone en valor los sellos de calidad europeos para los productos locales

La plaza Jesús de Monasterio de Potes albergó el pasado jueves el encuentro ‘Las Plazas de Europa’, organizado por la Comisión Europea para dar a conocer las políticas europeas de medio ambiente y consumo sostenible, poner en valor productos locales y el papel de los estándares de la Unión Europea como impulso a la calidad y la internacionalización del producto y contar cómo trabaja la entidad para mejorar la vida de los ciudadanos de pueblos, ciudades pequeñas y zonas rurales.
Durante la jornada se llevó a cabo una actividad que contó con la participación de los presentes, quienes destacaron la gastronomía, las rutas, el paisaje y los vecinos de Liébana como fortalezas de la comarca.
El alcalde de Potes, Javier Gómez, manifestó que este evento «debe de servir para saber de primera mano qué políticas se están tomando en Europa y podamos así poder expresar nuestra opinión».
El jefe de Comunicación de la representación de la Comisión Europea en España, Juan González, explicó que estos encuentros «hacen posible conocer la realidad, la problemática y todo lo bueno que se hace en comarcas pequeñas como es el caso de Liébana, con el fin de promocionar los productos con sellos de calidad europea como las denominaciones de origen protegidas (D.O.P) y la Indicación Geográfica Protegida ( I.G.P.).
La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, señaló la importancia de que la Comisión Europea conozca las bondades que puede tener Liébana, así como los retos y las dificultades que necesita en su día a día, y en cómo le afecta el despoblamiento».
Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, resaltó el «papel fundamental» de los empresarios respecto a la creación de empleo, puesto que «a los pueblos hay que ir, pero también hay que poder vivir». Además, destacó durante su intervención que «Liébana es el territorio que, con menos terreno, cuenta con más sellos de calidad europea«, en referencia a las D.O.P e IGP.
El presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Gregorio Alonso, puso en valor la «transcendencia económica de los programas Leader«, ya que desde 1997 se han gestionado diferentes programas y, de los 15,5 millones de euros ejecutados, casi 5,6 millones pertenecen a fondos europeos.

Adela Sánchez, Marta Jiménez, Hugo Campo e Irene Díaz.
En el acto también participaron la gerente del Grupo de Acción Local Liébana, Irene Díaz, la gestora de proyectos europeos en la Enterprise Europe Network, Adela Sánchez, y la gestora de políticas culturales en la Comisión Europea, Marta Jiménez.
Asimismo, tomaron la palabra varios emprendedores de proyectos del Programa Leader-Cantabria 2014-2020, como Hugo Campo, empresario de turismo activo y sostenible, Manel Gómez y Juan Antonio Parra, productores de la I.G.P. Vino de la Tierra, Francisco Gutiérrez, responsable del Centro Etnográfico Casa de las Doñas, y Jesús Prellezo, empresario hostelero y dinamizador de eventos deportivos.
Al final del evento tuvo lugar un «Euroaperitivo» en el que se pudieron degustar productos locales sostenibles y con certificaciones europeas de calidad, así como otros productos agroalimentarios producidos en Liébana.