El centro de salud de Potes será uno de los cinco puntos de vacunación para los trabajadores del ámbito educativo

La vacunación de las alrededor de 14.000 personas menores de 55 años que trabajan en el ámbito educativo comenzará la segunda semana de marzo. Las dosis se administrarán en los cuatro hospitales cántabros (Valdecilla, Sierrallana, Tres Mares y Laredo) y en el Centro de Salud de Potes, en función de la ubicación geográfica del centro educativo. La segunda dosis se administrará en 10-12 semanas.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, acompañada por el jefe de Servicio de Salud Pública, Manuel Galán, ha detallado la organización consensuada entre las Consejerías de Sanidad y Educación para la vacunación en el ámbito educativo a la Junta de Personal Docente y a los integrantes de los tres comités de directores (Infantil y Primaria, Secundaria y Educación Concertada) en un encuentro celebrado este viernes.
La vacunación se realizará a todo el personal de los centros educativos en contacto con el alumnado (personal docente, monitores de transporte, monitores de comedor, administración y servicios…). A cada centro educativo se le ha asignado uno de los cinco lugares de vacunación, por lo que la ubicación geográfica del centro educativo es la que marca el lugar de vacunación de cada persona, y no su domicilio particular.
Comenzarán los centros que imparten Educación Especial y Educación Infantil, puesto que el alumnado de estas etapas está exento de la obligatoriedad de portar mascarilla. En segundo lugar, se completará la etapa de Primaria, y finalmente se vacunará al personal de centros del resto de etapas.
No obstante, la inspectora de Educación que ejerce la coordinación COVID será la persona a la que pueden recurrir ante cualquier duda o aclaración de carácter organizativo que necesiten consultar a lo largo de este proceso.
Corredor educativo
Para realizar una doble comprobación y evitar desajustes en el proceso, la Consejería remitirá a lo largo de este viernes una plantilla a todos los centros educativos con el personal que consta en la base de datos que cumple criterio de vacunación (menores de 55 años) que los centros habrán de cotejar y reenviar a Educación antes del próximo miércoles. Lo mismo se hará con las empresas del transporte escolar.
Una vez que llegue el momento de vacunar al personal de un determinado centro, e independientemente de la comunicación que realice el Servicio Cántabro de Salud de la cita a cada persona para la administración de la vacuna, se comunicará a cada director qué día y en qué franja horaria se procederá a la vacunación del personal del centro que dirigen.