• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

El Centro de Estudios Lebaniegos acoge la exposición ‘La cartografía de los Picos de Europa’

Redacción 21 de diciembre de 2020
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, inaugura la cartografía de Picos de Europa.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha inaugurado este lunes la exposición ‘La cartografía de los Picos de Europa’ en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes. La muestra ha sido impulsada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que la ha trasladado a la capital lebaniega con motivo del 150 aniversario de la entidad.

La exposición, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria y el Centro de Estudios Lebaniegos, fue organizada durante el centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa y se expuso en la Biblioteca Central de Cantabria.

En el evento también han estado presentes la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y el director del IGN en Cantabria, Antonio Mañero.

Quiñones ha indicado que esta exposición se inauguró en 2018 por el centenario de la declaración de Picos de Europa como Parque Nacional. «Es un orgullo para toda Cantabria que fuera el primer parque nacional declarado en España y es deber y responsabilidad de todos conservarlo y respetar el entorno natural, la flora, la fauna y todo lo que hace de Picos de Europa y de comarca que lo acoge, Liébana, un lugar espectacular y único en todo el mundo», ha dicho.

La muestra es «un recorrido a través de los mapas que a lo largo de la historia han descrito este territorio que deja sin palabras a todos los que lo visitan, no solo por la espectacularidad de las montañas que nos rodean sino por la belleza de todo el paisaje», ha apuntado la delegada del Gobierno.

Además, Quiñones ha bautizado a Potes como «la capital de los Picos de Europa y donde es más certero visitar esta exposición y comprobar el valor de estos mapas para conocer en detalle todo la riqueza de este Parque Nacional increíble y que es orgullo para todos los cántabros y cántabras».

«Esta exposición es un motivo más para venir a Potes, a Liébana y a Picos de Europa, donde se unen el pasado, el presente y el futuro de la Cantabria que hoy conocemos», ha concluido.

Presentación de la cartografía de Picos de Europa.

La cartografía

El hilo conductor de la exposición es la representación de los Picos de Europa en la cartografía, desde la antigüedad, en la que se representaban los relieves mediantes dibujos de montañas abatidas, hasta nuestros días, con visualizaciones del terreno cuasi-realísticas realizadas mediante el empleo de modelos digitales del terreno de alta resolución realizados por correlación. La exposición está articulada en dos apartados que se entrecruzan a lo largo del tiempo:

Uno dedicado a la cartografía histórica a pequeña escala desde la antigüedad, en la que se conocía la existencia de unos montes denominados «Vindius mons», pasando por los mapas que contienen las primeras apariciones del topónimo de «Picos de Europa», como en el mapa de 1696 de Giacomo Cantelli da Vignola en el que aparece el topónimo «Montes de Europa», los mapas de Tomas López, de Guillermo Schulz, de Francisco Coello… hasta llegar a las representaciones más recientes.

El otro apartado se dedica a los mapas específicos de «Los Picos» a gran escala. Comienza con los trabajos del Conde de Saint Saud (1893), pasando por las primeras ediciones del MTN50 del IGN, realizadas por fotogrametría terrestre, MTN25, los diversos mapas de montañeros de la editorial Alpina o los de Adrados… Finalmente, se puede observar la última edición del Mapa Guía del Parque Nacional de los Picos de Europa realizada por el Centro Nacional de Información Geográfica en colaboración con el Parque Nacional.

Simultáneamente, se muestra la evolución de las técnicas de medida y los avances en la instrumentación, en los campos de la Geodesia y la fotogrametría, evolución que ha permitido un aumento de la precisión en la cartografía y en la velocidad de ejecución.

Presentación de la cartografía de Picos de Europa.

Elementos destacados

En la muestra destacan algunos elementos expuestos como el facsímil del mapa más antiguo que se conserva de España (estrictamente la Hispania Romana en el siglo II), el cual está en pergamino, en el códice de la ‘Geographia’ de Ptolomeo, custodiado en la Biblioteca Apostólica Vaticana con la signatura Urbinas Graecus 82. Esta reproducción data cerca del 1300 y es la primera vez que se expone en España.

También hay un facsímil del mapa «Principato delle Asturie» de Giacomo Cantelli da Vignola del año 1696, considerado como uno de los primeros mapas en los que aparece el topónimo «Montes de Europa».

Asimismo, se muestra una cámara fotogramétrica terrestre de 1930, de la casa Carl Zeiss de Alemania, que fue utilizada en los levantamientos fotogramétricos del IGN en los Picos de Europa para la realización de la primera edición del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000.

Mapas, instrumentos topográficos, simulaciones, proyecciones y un gran mapa en relieve de los Picos de Europa completan esta exposición.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


CantabriaCentro de Estudios LebaniegosculturaLiébanaParque Nacional de los Picos de EuropaPicos de EuropaPotes


Los Ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia sortean una cesta de Navidad entre los miembros de la Asociación de la Tercera Edad
Lee el siguiente artículo

Los Ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia sortean una cesta de Navidad entre los miembros de la Asociación de la Tercera Edad

También te puede interesar
Cantabria lanza una campaña para promocionar los vinos Tierra de Liébana y Tierra de la Costa
24 de marzo de 2023
El tenor Josep Carreras actuará en el monasterio de Santo Toribio el 22 de abril
23 de marzo de 2023
Luz Casal, Andrés Suárez, Miguel Poveda, María Pelae, Los Secretos, Pastora Soler o India Martínez, protagonistas del ciclo La Plaza 2023
23 de marzo de 2023
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Cantabria lanza una campaña para promocionar los vinos Tierra de Liébana y Tierra de la Costa
    • 2
      El tenor Josep Carreras actuará en el monasterio de Santo Toribio el 22 de abril
    • 3
      Luz Casal, Andrés Suárez, Miguel Poveda, María Pelae, Los Secretos, Pastora Soler o India Martínez, protagonistas del ciclo La Plaza 2023

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, q ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, que junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti conforma el grupo de ópera de los tres tenores, actuará el 22 de abril en #Cantabria, en concreto, en el exterior del monasterio de Santo Toribio de #Liébana.

🎼 La cita musical reemplazará así al recital de #AndreaBocelli previsto para esta fecha y en esta misma localización pero que, finalmente, no ofrecerá tras caerse de la programación para el #AñoJubilarLebaniego.

📰 Los detalles en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Man #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Manuel #Serrat ha afirmado que «vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran» después de que el Gobierno de #Cantabria le haya otorgado este martes el Premio #BeatodeLiébana 2023 en la categoría de Cohesión Internacional, un acto al que no ha podido acudir el chef José Andrés👨🏼‍🍳, condecorado en el apartado de Entendimiento y Convivencia.

🗣 En alusión al apartado en el que le ha sido concedida esta distinción, el artista ha asegurado que «enfrentar la discriminación y la intolerancia y defender el pensamiento libre y plural no es hacer otra cosa que actuar en defensa propia».

📰 📸 El resumen y la fotogalería del acto en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana #MonasterioSantoToribio
    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    #Deporte | 🚴🏼 #LaVuelta2023 contará este año con un final «inédito» en su decimosexta etapa: la localidad de #Bejes. 🗣 «Para Bejes esto va a suponer un antes y un después», ha afirmado el alcalde de #CillorigodeLiébana, Jesús Cuevas, respecto a la cita deportiva que se llevará a cabo en la localidad lebaniega el próximo 12 de septiembre📆 tras una jornada de descanso que tendrá lugar en #Cantabria📍.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribio ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribiodeLiébana volverá a acoger el martes 21 de marzo📅 la entrega del Premio #BeatodeLiébana 2023, se concederá🏅 al cantautor Joan Manuel Serrat, en la categoría de Cohesión Internacional, así como al chef José Andrés en el apartado de Entendimiento y Convivencia. ❌️No obstante, este último protagonista de la ceremonia no podrá acudir por motivos profesionales, aunque se le hará llegar el galardón igualmente.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR