El Centro de Estudios Lebaniegos acoge este sábado la presentación del libro ‘Liébana Peregrina’, inspirado en la poesía de Matilde Camus

El editor y gestor cultural Raúl Reyes presentará este sábado 24 de junio en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Liébana Peregrina’, basado en una de las obras más conocidas de la poeta cántabra Matilde Camus (1919-2012) y publicada por primera vez en el año 1977.
El acto contará con la presencia de la hija de la poeta y editora de los contenidos del libro, Matilde Guisández, que se encargará de llevar a cabo una presentación multimedia sobre la vida y obra de Matilde Camus y una lectura poética.
Asimismo, la Coral de Liébana, bajo la dirección de Santiago González Fuente, estrenará la canción ‘Liébana Peregrina’, cuya letra está basada en dos de los poemas de Matilde Camus que contiene el libro, a los que los músicos Francisco San José y Juan Antonio Prieto han puesto música.
La entrada al evento será libre hasta completar aforo y los asistentes recibirán un ejemplar de la obra. El acto patrocinado por Cantur y la Fundación Camino Lebaniego, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, dentro de la programación del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024.
‘Liébana Peregrina’
El ejemplar, ilustrado por la cántabra Maite Niebla, incluye los 46 poemas que lo componen y un prólogo institucional, una presentación de la obra realizada por Matilde Guisández, y una completa biografía de la poeta.
El proyecto ha sido coordinado por el gestor cultural y editor Raúl Reyes, que ha editado las dos publicaciones a través de su editorial R&R ediciones, y que en fechas recientes también editó el libro ‘Matilde Camus, Alfarera de Versos’, que reúne en dos tomos y más de 1.500 páginas la obra poética completa de la autora (más de 1.200 poemas que publicó en vida a través de 33 libros).
Además, se ha realizado una doble edición de la obra poética de Matilde Camus, basada en la que la autora publicó en 1977. Por un lado, la ‘edición arte’, un objeto singular y único presentado en una caja especial que servirá como regalo institucional durante la promoción del Año Jubilar Lebaniego. Por otra parte, una edición de bolsillo e impresa a color, cuya intención es la de llegar a un amplio número de personas y ofrecer la posibilidad de poder llevarse un bonito recuerdo de su visita.