Casi 39.000 alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional empiezan el curso 2020-21

El curso en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) 2020-21 comienza este jueves 10 de septiembre con 38.934 alumnos repartidos en 207 centros públicos y concertados. La media de alumnos por clase será de 23 en ESO y 22 en Bachillerato, según la Consejería de Educación.
La titular de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha puesto de relieve el «esfuerzo» de equipos directivos y docentes para la acogida del alumnado, especialmente para aquellos que se incorporan por primera vez a los centros.
Además, ha añadido que el alumnado se incorpora a las aulas «cargado de incertidumbres». No obstante, la consejera ha defendido que Cantabria cuenta con protocolos que permiten una actuación «coordinada» y «rápida».
Formación Profesional
En los centros para educación de personas adultas de Potes, El Astillero, Cabezón de la Sal y Reinosa se aumenta la oferta de módulos profesionales del ciclo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
A partir de enero se pondrán en marcha tres cursos de especialización, de entre 600 y 800 horas, a los que podrán acceder los titulados de Grados Superiores de FP.
Uno será de ‘Fabricación Inteligente’ en el Centro Integrado Número 1 de Santander y otro sobre ‘Digitalización del Mantenimiento Industrial’, en el IES Zapatón (Torrelavega). En el IES Alisal (Santander) se impartirá ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la Información’.
También se han implantado los segundos cursos de ocho ciclos implantados el pasado curso y se han creado nueve grupos nuevos en ciclos con alta demanda, los cuales son ‘Automatización y Robótica Industrial’, ‘Laboratorio Clínico y Biomédico’, ‘Farmacia y Parafamarcia’, ‘Gestión Forestal y del Medio Natural’, ‘Automatización y Robótica Industrial’, ‘Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma’, ‘Sistemas Microinformáticos y Redes’ y ‘Electromecánica de Vehículos Automóviles’.